ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA PP ULEG

El Prisma trae un cisma a Leganés

Banner Horizontal

Loading

El último Pleno del Ayuntamiento de Leganés sacó adelante una moción sobre el Plan Prisma que podría estar repleta de parabienes. Sin embargo ha abierto otra polémica más entre el gobierno (PSOE-IU) y quien la votó a favor (PP-Concejal no adscrito) y uno de los partidos de la oposición (ULEG).

13.776.694 euros serán dedicados por el Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (el famoso Plan PRISMA) a nuestra ciudad. El acuerdo favorable al que llegaron los citados grupos se componen de varias partes, entre las que destacan dedicar un 15% a gasto corriente y el otro 85% se e a proyectos.

Advertisement

2,5 millones para Presupuestos Participativos

En el acuerdo del Pleno se incluye también el compromiso de destinar 2,5 millones de euros a un proceso de Presupuestos Participativos. En el mismo propondrán las obras y los proyectos los diferentes grupos políticos, el Consejo Económico y Social, y las Asociaciones de Vecinos. Se matiza en el acuerdo que siempre dentro de las limitaciones del Plan Prisma.

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado proponer que el 85 por ciento de los 13.776.694 millones de euros del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid se destine a inversiones y proyectos mientras que el 15 por ciento se destinaría a gasto corriente.

Imagen obtenida por LEGANEWS del acuerdo político sobre el Plan PRISMA.
Imagen obtenida por LEGANEWS del acuerdo político sobre el Plan PRISMA.

Las razones de la polémica

Hasta aquí todo entra dentro de la normalidad, pero…Hay dos puntos que han hecho ponerse ‘con las orejas de punta’ a los representantes de ULEG. El que indica literal en el acuerdo “solicitar a la Comunidad de Madrid la gestión integral de las actuaciones como ente gestor” y el compromiso de “articular un mecanismo que salvaguarde su transparencia y garantice la igualdad en los procesos de licitación de los proyectos y de las obras del Plan”.

El Partido Popular explicó, a través de un comunicado, su voto favorable además de detallar el cambio que se produjo en la propuesta inicial del gobierno y, lo que a su juicio, ha significado “una mejora puesto que la idea del gobierno era destinara un 25% a gasto corriente y el resto a inversiones”.

El apoyo del PP

Según los populares, han logrado que “se distribuya de la mejor forma posible, atendiendo a los intereses del  mayor número de vecinos posible”. El grupo popular señala que ellos han sido los responsables de la citada rebaja en el gasto corriente además de destinar los 2,5 millones de euros a “inversiones de manera participativa” y que el “resto del gasto se decida de manera consensuada en una mesa de trabaja conforme se acordó en el Pleno Municipal”.

MIGUEL ANGEL RECUENCO (PP): “La obligación de los políticos, incluidos los de la oposición, es trabajar por nuestros vecinos; no podemos dejar pasar de largo esta oportunidad”

El portavoz popular Miguel Angel Recuenco se ha referido en elipsis a ULEG al señalar que “mientras en otras formaciones se dedican al insulto, al enfrentamiento y a bloquear la ciudad, desde el Partido Popular creemos que no se puede dejar escapar una inversión de casi 14 millones de euros en nuestra ciudad”. Y ha señalado cuál debe ser la obligación de los políticos: “incluidos los que estamos en la oposición, es trabajar por y para nuestros vecinos y no podemos dejar pasar de largo esta oportunidad”.

A pesar de ello, Recuenco ha insistido en que “a pesar del apoyo y la colaboración que, por la responsabilidad de la que siempre hacemos gala, hemos ofrecido al Gobierno en este importante asunto, exigimos al alcalde socialista de la ciudad que constituya cuanto antes la Mesa de Trabajo para estudiar y decidir los posibles destinos de estas inversiones en nuestra ciudad”.

Para terminar indicando el camino de lo que serán las prioridades populares. “Desde el Partido Popular apostaremos, entre otras, por la mejoras de los colegios e instalaciones deportivas”.

ULEG se niega a que Prisma lo gestione EMSULE

Y en el otro lado de toda esta historia está Unión por Leganés. La formación independiente se apresuró a emitir un comunicado de prensa en la jornada de ayer detallando la moción que llevarán al Pleno Municipal del jueves.

La intención del grupo municipal de ULEG es que “ni un solo euro de los fondos PRISMA sea gestionado por EMSULE (la empresa municipal del suelo de Leganés)”.

Imagen obtenida por LEGANEWS del acuerdo político sobre el Plan PRISMA.
Imagen obtenida por LEGANEWS del acuerdo político sobre el Plan PRISMA.

En dicho nota acusan duramente al alcalde y al portavoz popular de haber roto el acuerdo que iba en la misma línea de la moción. “Una medida que fue aceptada en un principio en Leganés, hasta que el alcalde ‘socialista’ y el portavoz del PP (responsable de perder para la ciudad cinco millones del anterior PRISMA) vieron que el negocio político de su ‘Santi&Recu S.L.’ perdería ‘activos’ y dieron marcha atrás a lo consensuado”.

En la moción se señala, de forma literal, que el 26 de septiembre se llegó al acuerdo de que los fondos provenientes del nuevo Plan Prisma 16-19 serían “gestionados por el Ayuntamiento de Leganés excluyendo explícitamente a las empresas públicas municipales de esta gestión”.

Para ULEG, según indican en su moción al Pleno “este acuerdo se lo han saltado tanto el PSOE como el portavoz del PP de Leganés presente en la reunión donde se alcanzó ese acuerdo, por lo que teniendo en cuenta los antecedentes de gestión del Partido Popular de Leganés, como la incapacidad de gestión del propio EMSULE y los turbios manejos de su consejo de administración, no queremos que esta empresa pública se convierta en un “Arpegio II” y toque un solo céntimo de los más de 13 millones de euros que este nuevo plan asigna a Leganés”

El ‘vicealcalde oficioso’ Recuenco

Por dichas razones se pide al pleno un doble acuerdo. Primero “depurar las responsabilidades existentes por la pérdida de en torno a 5 millones de euros para inversiones provenientes del Plan PRISMA 2011-2015”.

Y además, “que el equipo de gobierno asuma el mencionado acuerdo que fue pisoteado en colaboración con el portavoz del PP (vicealcalde oficioso) para que los nuevos fondos del Plan PRISMA 2015-2019 sean gestionados únicamente por el propio Ayuntamiento, excluyendo explícitamente a las empresas públicas municipales”, según reza literal en la moción de ULEG.

PUBLICIDAD

Secciones