Las polémicas en torno a Policía Local de Leganés – adaptación a la nueva Ley de Coordinación, productividad, instalaciones, etc – ha salpicado de lleno al gobierno oficial de Leganés (PSOE y Más Madrid Leganemos) y a quien ha hecho de ‘su muleta’, Ciudadanos, desde el día que comenzó este mandato con sus votos para investir alcalde a Santiago Llorente.
Tanto los ediles de uno como de otro partido no han acudido esta mañana (09:00) a la Comisión plenaria de Hacienda, previa a la celebración del Pleno previsto para las 10:00 de la mañana. En dicha comisión debía dictaminarse el punto denominado “Modificación de la Plantilla, reclasificación Policía Local”. Y poco después de las nueve de la mañana, según fuentes del gobierno local, el Pleno quedaba suspendido “para proceder a un mejor estudio de los dos expedientes que iban en el orden del día”.
La oposición (ULEG, PP, UP-IU y VOX) se ha encontrado de bruces con una inesperado ausencia de los dos ‘socios’ del gobierno. La explicación formal ofrecida a los portavoces presentes en la reunión telemática no ha convencido a ninguno de ellos. La presión ejercida ayer desde los sindicatos policiales (CPPM y UPM), añadida a todos y cada uno de las advertencias fiscalizadoras de la interventora general del Ayuntamiento han provocado, en las últimas 24 horas, un clima muy adverso a la aprobación de un expediente repleto de deficiencias.
Ausencias
Las ausencias de los ediles de Leganemos y de Ciudadanos en dicha Comisión tienen una explicación bastante más sencilla. La formación naranja habría trasladado en la tarde-noche de ayer su negativa al gobierno de aprobar lo propuesto, vista la presión de la Policía Local, y el gobierno se quedaba sin el apoyo necesario. Ante esa situación, el representante de Leganemos en dicha Comisión, edil de Recursos Humanos, decide no estar presente en la misma puesto que se va a comunicar a la oposición que se retira el expediente.
El portavoz de Ciudadanos, usando una aplicación informática para programar tuits, ha explicado dos horas y 20 minutos después de la suspensión y de su no asistencia que no estuvo presente por “dificultades técnicas de conectividad”. Pese a su ausencia ha celebrado la retirada de ambos expedientes. Si todo lo que ha dicho en el tuit fuese cierto, el gobierno local se queda sin ‘muleta’.
Críticas
Mientras, el portavoz de ULEG ha calificado de “espantada” la ausencia de los ediles no presentes y ha indicado que lo que pretendía aprobar el gobierno local era “una tropelía”. Ha añadido que “celebramos la marcha atrás (ya se verá cuándo vuelve la intentona), pero hemos reprochado al gobierno la falta de transparencia y de lealtad con la oposición. El papel de Cs “a lo gata Flora” crea un continuo problema de credibilidad y estabilidad para la ciudad. Hay que cambiar”.
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Miguel Ángel Recuenco han indicado que “tenemos un alcalde socialista y todo su gobierno que va a la deriva. No tienen ninguna hoja de ruta política más allá de estar en el sillón. Van de improvisación en improvisación”.
A este respecto ha añadido que “unos días ofrecen dádivas a los bomberos, otros días dicen que convocan pleno extraordinaria por la importancia que tiene para la policía y luego van y lo suspenden, otros días dicen que están coordinados con la policía nacional y el propio cuerpo de policía lo desmiente,… Y mientras el alcalde y sus socios juegan a la política, la ciudad está destrozada desde un punto de vista de seguridad, social y económicamente”.
Por su parte, la portavoz de VOX, Beatriz Tejero ha indicado que “el cóctel de la reconocida comodidad del alcalde con su gobierno social-comunista y su aparente incapacidad para afrontar la seguridad ciudadana evidencia un desinterés por uno de los problemas más graves de Leganés“. A esto ha añadido que “Ciudadanos, con su silencio y su ausencia, ha vuelto a ser el cómplice necesario de la pésima gestión del gobierno local”.