-
“Otra importante novedad en materia de seguridad es que Policía Local cuenta ahora con su propia red de comunicaciones, que comparte con Protección Civil” ha anunciado el Ayuntamiento del municipio
-
Actualmente hay instaladas 30 cámaras en la ciudad que se incrementarán hasta las 80 próximamente
La Policía Local de Getafe cuenta con una nueva Sala de Comunicaciones, “permitiendo mejor acceso a una completa red de videovigilancia en la ciudad, accediendo de manera más rápida y efectiva a las incidencias que puedan surgir” ha anunciado el Ayuntamiento del municipio. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo y la portavoz municipal, Alba Leo, han visitado esta instalación en le sede de la Policía Local, donde se han dado a conocer otras importantes novedades como la red propia de comunicaciones con que cuenta ahora, compartida con Protección Civil, la nueva Unidad de Drones, y distintas mejoras materiales y en las instalaciones.
La Concejala de seguridad ha explicado, “la anterior sala necesitaba renovarse, y no solo lo hemos hecho sino que introducimos un cambio aún más importante, porque hasta ahora la Policía Local dependía de una red de comunicaciones de la Comunidad de Madrid que generaba grandes problemas de cobertura y falta de emisoras, pasando a tener ahora una propia”. Para ello se han desplegado 4 antenas propias de mayor potencia con 14 canales y cobertura garantizada al 100% incluso en sótanos o garajes. La Policía Local de Getafe cuenta ahora con 290 emisoras portátiles y cerca de 50 para vehículos. De esta red también hará uso Protección Civil.
La nueva sala de comunicaciones cuenta con cuatro puestos independientes, con cascos inalámbricos, ganando en distancia unipersonal que evite las interferencias entre ellos, además de tres pantallas propias por puesto. También cuenta con una sala de crisis para la toma de decisiones urgentes. Todo ello se completa con un centro de pantallas dotado de 10 monitores de 55 pulgadas totalmente versátiles a donde se puedan ir enviando y visualizando las imágenes de las más de 30 cámaras de videovigilancia ya instaladas, a las que hay que unir en breve, más de 50 en los diferentes polígonos industriales, y los controles de acceso a las zonas peatonales.