ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SEGURIDAD CIUDADANA

La Policía Local de Leganés alza la voz contra las injusticias que sufren

Banner Horizontal

Loading

  • UPM: “El Sr. Alcalde Santiago Llorente no ha cumplido ni un solo compromiso de los adquiridos para este año 2021

La sección sindical Unión de Policía Municipal del Ayuntamiento de Leganés (UPM) ha publicado la memoria de 2021, donde se recogen los diferentes requerimientos y menosprecios que sufre el cuerpo de policía de nuestra ciudad. En el comunicado, se muestra un repaso por los diferentes escenarios que se han visto obligados a pasar y piden al Ayuntamiento de Leganés que cumplan lo pactado.

Desde este organismo denuncian la falta de preparación que tuvo el Ayuntamiento ante la tormenta filomena. Manifiestan que “como en casi todo, le pilló a verlas venir”, ya que no contaban con los medios suficientes, las cadenas de vehículos estaban rotas y sin reposición, y las dependencias policiales carecían de calefacción. Además, explican que gracias a la colaboración ciudadana a través de vehículos todo-terreno particulares, pudieron atender avisos urgentes e incluso rescatar coches patrulla atrapados en la nieve.

Advertisement

Un acuerdo, la negociación y la deuda

La sección sindical denuncia el total incumplimiento por parte del alcalde de Leganés del acuerdo con la Policía Local firmado en noviembre de 2020. “No ha cumplido ni un solo compromiso de los adquiridos para este año 2021”. Entre estos compromisos destacan el aumento de la plantilla, que cuenta con mas de 90 vacantes, y una adecuada valoración de los puestos de trabajo, en referencia a las retribuciones, teniendo como base una Ley de Coordinación aprobada hace 4 años y que no se ha aplicado todavía. Además, de las urgentes y necesarias reformas en el edificio de Policía Local.

Por otro lado, la UPM denuncia la “no negociación” de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT),  para su adecuación a la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. El organismo ha declarado que es “una aprobación arbitraria, inadmisible y unilateral por parte del Sr. Alcalde Llorente, que hubo que denunciar a los tribunales de justicia”. La UPM destaca también la deuda que el Ayuntamiento de Leganés tiene con el cuerpo municipal. Esta deuda constituye retribuciones no pagadas desde el mes de enero de 2019. “No se abona una simple nómina en tiempo y forma, según lo establecido en el Acuerdo Regulador” ha indicado.

¿La salvación?

Desde la UPM indican que con la llegada de la nueva concejala de RR.HH, Laura Oliva, las cosas parecían que iban a cambiar, ya que “estaba destinada a ser la salvadora de toda la plantilla municipal, y en especial de la Policía Local”. Sin embargo, explican que “se ha convertido en nuestro verdugo, arrebatándonos más derechos”. El cuerpo de Policía denuncia que aparte de no solucionar los problemas ya existentes, la concejala ha denegado todos los cambios de turno entre compañeros, siendo esto un derecho reconocido en el vigente Acuerdo Regulador.

Además, la organización policial ha manifestado su negativa ante el ultimo “decretazo” de Oliva por el cual ha ordenado a todos los policías que se encuentran en su día de descanso a trabajar en la Cabalgata de Reyes. A esto hay que añadir la falta de las 90 plazas sin cubrir y que los decretos de la Cabalgata de 2020 fueron declarados ilegales por dos Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Madrid en sentencia firme. Por otro lado, declaran su disconformidad ante la pasividad del concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, que “para él con comprar coches para hacerse la foto y vender una imagen a un Leganés que ya no engaña, es más que suficiente”.

Por todo esto, la UPM exige al equipo de Gobierno la solución de todos los problemas y el fin de tanto desplante y menosprecio. Recuerda al Ayuntamiento de que “la plantilla de la Policía Local de Leganés ni olvidará, ni perdonará sus continuos agravios y faltas de respeto a este colectivo”.

PUBLICIDAD

Secciones