ACTUALIDAD SUCESOS

Policía Nacional desarticula un entramado que estafaba a bancos con técnicas de suplantación de identidad y datáfonos fraudulentos

Banner Horizontal

Loading

  • La investigación cobró vida gracias a un conjunto de denuncias que empezaron a surgir de manera constante por diversas entidades bancarias que estarían enfrentando un impacto financiero negativo a través de terminales de pago

11/12/2024 Agentes de la Policía Nacional han logrado desmantelar una red criminal en Madrid dedicada a estafar a entidades bancarias mediante un método especializado. Esta organización utilizaba de manera indebida terminales de pago y suplantaba identidades de forma fraudulenta.Se estima que este grupo ha causado daños financieros por un total de 215,000 euros, afectando a 280 cuentas bancarias de diversas entidades financieras, las cuales fueron creadas utilizando 17 identidades ficticias.

Estafa mediante datáfonos y mediante pagos en comercios

El plan del grupo delictivo se basaba en la creación de cuentas bancarias mediante el uso de documentos falsificados. Con estas cuentas a su disposición, lograban contratar numerosos datáfonos y terminales de punto de venta para llevar a cabo sus maniobras fraudulentas. Los ingresos en las cuentas bancarias ficticias eran transferidos a otras cuentas de la organización o retirados en efectivo de un cajero automático. Luego, simulaban la anulación de la compra y la devolución del dinero al supuesto comprador, lo cual asumía la entidad bancaria. Esto dejaba las cuentas asociadas a los terminales de cobro en descubierto, causando un gran perjuicio económico a numerosas entidades bancarias.

Advertisement

Durante el período entre las retiradas de dinero y las reclamaciones de las entidades bancarias, los investigados intentaban realizar la mayor cantidad de operaciones posible antes de que los terminales de cobro fueran bloqueados. Mientras las cuentas y tarjetas estaban activas, buscaban maximizar sus beneficios mediante pagos en comercios y retiradas de efectivo a crédito. Así, una vez que las cuentas eran bloqueadas, no se procesaban los abonos, lo que constituía una segunda forma de fraude.

Nueva forma de fraude a través de alquileres

Durante la investigación, se descubrió que este entramado buscaba nuevas formas de llevar a cabo estafas, adaptando y evolucionando su método de trabajo. Se constató que utilizaban una conocida plataforma de alquiler turístico para seguir causando daños económicos a entidades bancarias.

Su modus operandi era similar al anterior. Los investigados ofrecían una propiedad en alquiler a través de la plataforma, la cual ellos mismos terminaban contratando. Luego, haciéndose pasar por clientes, simulaban tener que cancelar el alquiler por algún motivo y solicitaban la devolución del dinero adelantado como reserva. Entre las propiedades empleadas para cometer este fraude se encontraba la vivienda que los arrestados utilizaban como residencia habitual.

Los detenidos presuntamente utilizaron al menos 17 documentos de identidad falsos, abriendo más de 280 cuentas bancarias en 19 entidades bancarias españolas distintas, causando un perjuicio económico acreditado de más de 215,000 euros. La operación concluyó con la realización de dos entradas y registros en Madrid, donde se arrestó a tres personas como presuntas responsables de pertenencia a una organización criminal, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y estafa bancaria.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones