ACTUALIDAD SUCESOS

La Policía Nacional desmantela una empresa de cuidados asistenciales que falsificaba la titulación de sus trabajadoras

Banner Horizontal

Loading

  • A través de su página web captaban a los clientes y a las trabajadoras siendo siempre mujeres de entre 20 y 35 años

  • Utilizaban logotipos de empresas de reconocido prestigio en el campo asistencial y de medicina para dar mayor credibilidad y confianza a los servicios ofertados

  • También llegaron a manipular certificados PCR

Agentes de Policía Nacional han desmantelado una empresa de cuidados asistenciales que falsificaba la titulación de sus trabajadoras. Captaban a los clientes y a las trabajadoras a través de su página web donde utilizaban logotipos de empresas de reconocido prestigio en el ámbito asistencial y de medicina. Además, llegaron a manipular certificados PCR de las empleadas.

La investigación se inició a finales del 2021 a raíz de la declaración de una mujer que trabajaba en una empresa de cuidados asistenciales. Posteriormente descubrieron la página web por la que captaban  a los clientes y a las empleadas, siendo éstas mujeres de entre 20 y 35 años y todas ellas en situación irregular.

Advertisement

Aportaban titulaciones falsas a nombre de las empleadas relacionadas con la atención socio-sanitaria a personas dependientes, así como incluso certificados falsos de PCR negativos sin llegar a someterse a las pruebas pertinentes. “Todo ello con el consiguiente riesgo para las personas de edad con las que estaban en contacto en su labor diaria”, han indicado

Más de 10 domicilios para eludir a la Policía

Una vez identificados los dos varones responsables de dirigir dicha empresa, se estableció un dispositivo para su localización el pasado mes de mayo. Uno de ellos se ocultaba en distintas viviendas del territorio nacional para evitar ser descubierto por los agentes, llegando a aportar distintos domicilios en trámites de varios organismos públicos.

Por todo ello, ambos fueron detenidos y pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de falsedad documental, estafa, delito contra los derechos de los trabajadores y delito leve de amenazas.

Además hay una tercera persona investigada a la que se le imputaron los delitos de falsedad documental así como delito contra la salud pública, siendo presuntamente la encargada de la falsificación de los certificados de pruebas PCR.

PUBLICIDAD

Secciones