ACTUALIDAD SUCESOS

La Policía Nacional desarticula una organización dedicada al tráfico de inmigrantes irregulares entre Marruecos y España

Banner Horizontal

Loading

  • Se calcula que las organización habría facilitado la llegada de varios cientos de inmigrantes irregulares, generando beneficios de más de 75.000 euros

  • Hay 19 personas detenidas en Lanzarote, Murcia, Cádiz, Almería, Granada, Huesca, Madrid y Málaga

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, al tráfico de inmigrantes irregulares entre Marruecos y España. Los inmigrantes eran trasladados en patera desde la costa marroquí hasta las islas de Lanzarote y Gran Canaria.

Banner Horizontal

Advertisement

Se calcula que el entramado habría permitido la llegada de varios cientos de inmigrantes irregulares generando beneficios de más de 75.000 euros. Hay 19 personas detenidas en Lanzarote (10), Murcia (2), Cádiz (2), Almería (1), Granada (1), Huesca (1), Madrid (1) y Málaga (1).

Dos subestructuras

La investigación se inició con la información facilitada por un testigo que señalaba la existencia de una organización criminal que, presuntamente, se dedicaba a la introducción de inmigrantes desde Marruecos a las Islas Canarias. Los agentes pudieron constatar la existencia de ésta organización criminal que contaba con dos subestructuras, una asentada en Marruecos y otra en España.

La rama marroquí estaba ubicada en la costa occidental de Marruecos, y se dedicaba a la planificación y organización de los viajes en patera así como a la captación de inmigrantes y reserva de plazas en las embarcaciones previo pago de 1.000 a 1.500 euros. Por otro lado, la rama española, asentada en Lanzarote, además de colaborar en la planificación y organización de los viajes en patera, conformaba el aparato logístico de la organización.

Cientos de inmigrantes

Se estima que la organización criminal habría logrado trasladar desde el archipiélago canario a varios cientos de inmigrantes, con un beneficio que podría ascender a más de 75.000 euros. Estos debían pagar entre 500 y 1.500 euros por su traslado y si no lo hacían, “la organización no dudaba en retenerlos en contra de su voluntad hasta que lo hicieran efectivo”, han señalado desde Policía

PUBLICIDAD

Secciones