-
“El alcalde adeuda cerca de medio millón de euros a los centros de enseñanza de la ciudad, que emplean ese dinero en la compra de material didáctico, sobre todo para los alumnos más vulnerables, y en el desarrollo de actividades escolares y extraescolares”
-
“El Ayuntamiento tampoco paga la partida para proyectos de innovación, dotada con 400.000 euros, ni a la empresa encargada de gestionar la escuela infantil Rosa Caramelo (Leganés Norte) y Las Flores (La Fortuna) a la que debe más de 200.000”
-
La concejal de Educación del equipo de gobierno ha asegurado que las ayudas se están gestionando “aunque no con la celeridad que nos gustaría”
El Partido Popular de Leganés ha denunciado que “el Gobierno del socialista Santiago Llorente acumula una deuda de 480.000 euros por el impago de las ayudas que concede a los centros de enseñanza para la adquisición de material escolar destinado a los alumnos, sobre todo a los que se encuentran en riesgo de exclusión, y para sufragar diferentes actividades de carácter escolar y extraescolar que se desarrollan a lo largo del año académico”. De esa cifra, 400.000 euros corresponden al curso que acaba de finalizar y los 80.000 restantes pertenecen al anterior, según ha trasmitido el partido.
Por otro lado, han señalado que “el Ayuntamiento debe más de 200.000 euros a la empresa encargada de gestionar la escuela infantil Rosa Caramelo (Leganés Norte) y Las Flores (La Fortuna)”. Además, han añadido que los programas de innovación tampoco están sufragados por el Gobierno municipal.
La respuesta del Ayuntamiento
Con esta denuncia por parte del Partido Popular de Leganés, la concejal de Educación del Ayuntamiento, Virginia Jiménez, ha querido recordar al partido que han destinado “350.000 euros menos que en 2019, aún siendo su competencia”. Además, ha indicado que el equipo de gobierno “si apoya a las familias mediante la concesión de ayudas a la escolaridad”.
Unas ayudas que se están gestionando, “aunque no con la celeridad que nos gustaría y esperamos que se resuelvan en el menor tiempo posible”, ha concluido la concejal. Además ha reprochado que “han anunciado una gratuidad de libros que ni siquiera es real y ni siquiera llega a todas las etapas, por no hablar de la suspensión del convenio con las Escuelas Infantiles durante el estado de alarma”.