-
Será a través de cuatro programas de activación profesional para desempleados de larga duración
-
Se desarrollarán por un período que oscila entre los seis y los nueves meses
La Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, invertirá en Leganés 2.515.180 euros para la contratación de 214 personas a través de cuatro proyectos de activación profesional para desempleados de larga duración. Así lo han anunciado desde el Partido Popular de Leganés.
El primer proyecto, orientado a la activación profesional para personas jóvenes desempleadas de larga duración, contará con una inversión del Gobierno regional de 345.030 euros, que se dedicarán a la incorporación de 24 trabajadores por un período de seis meses.
Con 90 horas de formación en todos los casos, se contratarán cinco técnicos de gestión finalista trabajador social, dos de educador social, cuatro educadores de escuelas infantiles, cinco programadores informáticos, tres técnicos superiores en Sociología, tres en Ciencias Ambientales y otros dos en Psicología.
Proyecto de cualificación profesional
En el marco del citado plan laboral, la Comunidad de Madrid destinará 801.600 euros al proyecto de cualificación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, que contará con 80 trabajadores durante nueve meses. De ellos, 15 serán auxiliares de oficina, 15 limpiadores, 20 ordenanzas, una quincena de cuidadores de personas dependientes, así como otras 15 personas de peón agrícola, horticultor o jardinero.
Con una partida de 299.200 euros se subvencionará el proyecto de cualificación profesional para personas jóvenes desempleadas de larga duración, al que se incorporarán durante un plazo de nueve meses una decena de auxiliares de oficina y 20 mediadores interculturales.
El proyecto de reactivación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años dispondrá de 1.069.350 euros para contratar a 80 trabajadores durante seis meses. Contará con 10 educadores sociales, tres maestros de educación infantil, cuatro sociólogos, ocho profesionales de la salud e higiene laboral y ambiental, siete ingenieros industriales, tres arquitectos, cinco profesionales de la publicidad, tres analistas, programadores web y multimedia, 11 pintores y empapeladores, siete empleados de biblioteca y archivo, cuatro profesionales de educación social y 15 trabajadores de huertos, invernaderos y jardines.