-
El concesionario no ha cumplido con las obligaciones existentes en el pliego y los populares lo valoran en 200 mil euros por fiestas
-
RECUENCO: “No estamos ante la crítica de si se hacen o no festejos taurinos, hablamos de que ha habido un fraude a los vecinos de Leganés”
Miguel Ángel Recuenco, portavoz del grupo municipal popular, ha denunciado ante la Fiscalía a la edil de Festejos, Angelines Micó. La denuncia se basa en la no reclamación del gobierno local al concesionario de La Cubierta para reparar la no organización de los eventos taurinos. Recuenco considera que se trata de “despatrimonialización del ayuntamiento que no ha recibido compensación alguna por ello”.
La denuncia se basa en dos acuerdos del pliego que regula la relación entre concesionario y ayuntamiento. En el primero de ellos, se señala de forma literal que “el concesionario deberá organizar y realizar como mínimo dos ferias taurinas” en las ferias patronales de agosto y San Nicasio “que incluya los encierros tradicionales”. Recuerdan en otro punto la obligación del concesionario de “cerrar con las talanqueras las calles del recorrido de los encierros en el trayecto que fijará la corporación municipal”.
Incumplimiento
En el escrito remitido a la Fiscalía, al que ha tenido acceso LEGANEWS, se señala que “el incumplimiento no es baladí”. Se justicia señalando que “se establecen con dos de las 19 obligaciones (…) y además es uno de los criterios que se tuvo en cuenta a la hora de la adjudicación”.
Desde el PP recuerdan que la edil de Festejos no ha dado respuesta en Pleno cuando ha sido preguntada “sobre las alternativas o compensaciones que se pedirían al concesionario”. Para estimar la perdida de patrimonio del consistorio leganense se compara con el coste de la feria taurina de Majadahonda en 2019. El coste, en una plaza de cuarta categoría (Leganés es de tercera) se estima en algo más de 198 mil euros.
Valoración
El portavoz popular, Miguel Ángel Recuenco, señaló que “consideramos que ha habido un fraude a los vecinos de Leganés, desde un punto de vista económico, estimado en 400 mil euros”. La cantidad se establece al no haber llevado a cabo los festejos ni en agosto ni en octubre. Recuenco quiso matizar que “no estamos ante la crítica de que si se hacen o no festejos taurinos, hablamos de una cuestión económica”.
Recuenco añadió que “esa dejación de funciones lleva a jugar con el dinero y el patrimonio de los vecinos de Leganés”. Según el portavoz local del PP, “hablamos de un presunto delito de prevaricación, cuya pena es la inhabilitación y la reclamación a la responsable”. En ese punto quiso detallar que “la responsable puede ser la edil de Festejos o/y la de Patrimonio”.
La explicación del hecho es que “el concesionario tendría la obligación de haber pagado a la ciudad la cantidad de 400 mil euros. En el momento en el que el Ayuntamiento no celebra esos festejos tiene que recuperar ese dinero. No hablo del 20 o el 21, que tampoco hubo festejos por la pandemia. Hablamos del 22 y no ha habido celebración”.