ACTUALIDAD POLITICA PP

El PP de Leganés pedirá la dimisión del concejal de Seguridad Ciudadana tras la polémica desatada con el traspaso de los Bomberos a la Comunidad de Madrid

Banner Vertical

Loading

El portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que el partido pedirá la dimisión del concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira (PSOE), tras salir a la luz una grabación en la que ofreció 7.000 euros en 2017, como productividad, de un fondo no permitido, a cada bombero en su traspaso a la Comunidad. Traspaso culminado el pasado 1 de octubre.

La moción será presentada en el Pleno de octubre de Leganés “al estar envuelto en un caso de soborno”. Por ello, han solicitado la dimisión de Oliveira “después de quedar acreditado que intentó condicionar con métodos ilegítimos el traspaso del Parque de Bomberos municipal a la Comunidad de Madrid”. Traspaso que hoy ha quedado marcado con la visita del consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, al que no ha acudido dicho concejal de Seguridad Ciudadana.

Advertisement

Comisión de Investigación

Hace unos días quedó aprobada una Comisión de Investigación para investigar los sucedido. En palabras del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, “se va a nombrar un presidente en esa Comisión de Investigación y que empezará a andar como cualquier otra Comisión de Investigación y donde cada grupo municipal hará sus intervenciones con el objetivo de esclarecer cualquier tipo de duda que tenga para el concejal. Se va a nombrar al presidente y en el momento en el que cada grupo nombre a sus representantes comenzará la andadura de esta Comisión de Investigación”.

Tras la declaración de Llorente, Recuenco ha indicado que dicha Comisión de Investigación debe ser presidida por alguien de la oposición al gobierno de Leganés (PSOE-Leganemos), matizando que “cuando hablo de la oposición es de Podemos, VOX, ULEG y PP, porque ciudadanos está en el gobierno y obviamente no le interesa impulsar ninguna Comisión de Investigación, y finalmente espero que nombre a alguien de esas formaciones políticas para impulsarlo y aclarar todo lo que haya que aclarar”.

“Dos puntos de vista”

Esta polémica se analiza desde “dos puntos de vista”, ha indicado el portavoz del PP. Desde el lado político y de gestión “la Comunidad de Madrid entiende que para prestar un mejor servicio tiene que unificar todo el servicio de Bomberos de la Comunidad de Madrid con unos criterios técnicos por tanto, toma esa decisión”, añadiendo que “yo, desde un punto de vista político y de gestión, ante la incapacidad de este gobierno local, prefiero que nos presten un buen servicio desde la Comunidad de Madrid”.

Por otro lado, desde el lado jurídico y ético, Recuenco ha recordado la grabación que destapó la polémica señalando que “es una realidad porque la grabación está y ha salido en los medios de comunicación y nadie la ha corregido. Por tanto, éticamente está mal, está mal y de hecho, en este Pleno, el Partido Popular pide la dimisión de ese concejal de Seguridad Ciudadana. No puedes andar ofreciendo dinero de unos fondos que no se pueden destinar a pagar productividad a los trabajadores municipales”.

Desde la vertiente jurídica, “si puede ser una tentativa de soborno lo decidirán los juzgados” y ha afirmado que “desde el PP lo tenemos claro. Política-gestión sí pero si, evidentemente, ha habido una serie de irregularidades y una irresponsabilidad por parte del concejal de Seguridad Ciudadana y, además, fuese un delito, tiene que responder ante la justicia y, por supuesto, políticamente”.

PUBLICIDAD

Secciones