-
“El Ayuntamiento ha generado aún mayor confusión con una rectificación en la que señala que las viviendas se destinarán a “otros usos de interés social”, sin especificar cuáles” han argumentado los populares
-
“El alcalde ya no acierta ni cuando rectifica. Gobierna a golpe de ocurrencias y ha convertido la opacidad en santo y seña de su acción política”, ha manifestado el portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco
El Partido Popular de Leganés ha comunicado que pedirá en la próxima sesión plenaria la comparecencia del alcalde socialista Santiago Llorente para “que explique qué uso urbanístico pretende conceder a las parcelas de titularidad municipal en los barrios de Poza del Agua y de Puerta de Fuenlabrada (al lado del hospital) después de las contradicciones en las que ha incurrido el Gobierno municipal”.
El Ayuntamiento había aprobado de forma inicial la construcción de “viviendas de integración social en régimen de alquiler destinadas a los grupos sociales más desfavorecidos”, idea, que según los populares, cuenta con la férrea oposición de la inmensa mayoría de los vecinos al considerar que en el futuro se pueden generar problemas de convivencia, como ha ocurrido en otros puntos de la ciudad.
“En lugar de atender las dudas de los vecinos, Llorente prefiere ignorarles, al más puro estilo de los caciques que consideran que a los ciudadanos no hay que darle explicaciones. Esa forma de proceder, impropia de un alcalde de una ciudad como Leganés, es otro síntoma de que el PSOE actúa con una arrogancia insoportable y con un desprecio permanente hacia todo el mundo”, ha denunciado el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco.
El Gobierno municipal anunció este miércoles una rectificación que ha provocado un mayor desconcierto al señalar que las viviendas que se levantarán en esos dos desarrollos urbanísticos se destinarán, entre otras cuestiones, a “otros usos de interés social”, sin especificar cuáles. “El alcalde ya no acierta ni cuando rectifica, improvisa permanentemente, gobierna a golpe de ocurrencias y ha convertido la opacidad en santo y seña de su acción política. Le pide que se comporte con humildad, que dé la cara y que respete a los vecinos que legítimamente plantean sus dudas”, ha añadido Recuenco.