ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

El PP pedirá en el pleno la declaración de zona catastrófica para Leganes

Banner Horizontal

Loading

  • El Partido Popular de Leganés ha registrado hoy una moción de urgencia ante la sesión plenaria de este jueves como consecuencia “de los destrozos que ha provocado en el ámbito privado y público de la ciudad la borrasca Filomena”

  • En el documento al que ha tenido acceso Leganews Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP Leganés, ha declarado que “espero que el Gobierno de España sea sensible a las demandas de la Comunidad de Madrid, que ha sufrido como ningún otro lugar los efectos devastadores de la nevada”

El Partido Popular de Leganés ha presentado hoy una moción plenaria con carácter de urgencia para que la ciudad sea declarada “zona afectada por emergencias o zona catastrófica” a raíz de los numerosos daños causados por la borrasca Filomena a su paso por toda la Comunidad de Madrid. Los populares se suman de esta manera a una petición que ha sido subrayada de “necesaria” por muchos ayuntamientos de La Comunidad.

En el documento al que ha tendido acceso Leganews, Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés ha manifestado que “un simple paseo por los barrios y una consulta a las redes sociales sirven para comprobar que la intensa nevada caída sobre Leganés ha provocado cuantiosos destrozos en el ámbito particular y en los espacios públicos”.

Advertisement

El paso de “Filomena” ha dejado un rastro notorio en la ciudad, barrios incomunicados, arboles caídos, techos de aparcamientos derrumbados o carreteras totalmente cortadas, son solo algunos de los efectos que ha tenido el temporal en la ciudad. “Como paso previo a la petición de que Leganés sea declarada zona afectada por emergencias, el Ayuntamiento debe evaluar los daños causados por la borrasca y presentar en un informe sus conclusiones a fin de que los afectados por la nevada puedan acceder a ayudas estatales”, ha añadido Recuenco.

La Comunidad de Madrid ya ha manifestado su voluntad de pedir que toda la Comunidad sea declarada “zona catastrófica” y, además, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha declarado en ‘La hora de la 1’ que “hay que hacer la evaluación de los daños cuando amaine el temporal. Hay que ver las causas, los daños, el alcance de los mismos y es cuando se procede esta cuestión”.

Requisitos y beneficios de la declaración de La Comunidad de Madrid como “zona afectada por emergencias o zona catastrófica”

Está declaración es “una condición reservada a eventos naturales o sucesos que dejan graves daños y que permiten beneficios fiscales y subvenciones que faciliten la recuperación”. Por otro lado, la legislación ya no llama a esa condición zona catastrófica, sino “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”.

Está regulada por el capítulo V de la Ley del Sistema de Protección Civil. En el artículo 23 de la ley se señala que es una condición reservada a siniestros que “perturben gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada o cuando se produzca la paralización, como consecuencia del mismo, de todos o algunos de los servicios públicos esenciales”.

La declaración se hace por un acuerdo del Consejo de Ministros, a petición de un Ministerio o de las administraciones públicas afectadas. Antes de hacer la declaración, el Gobierno central puede pedir un informe sobre la situación a la comunidad o comunidades autónomas afectadas.

PUBLICIDAD

Secciones