-
Fundación AMÁS, Qurtuba editores y el Ayuntamiento de Leganés han sido los impulsores de dicho libro
-
Una creación conjunta del taller literario “Todos contamos” y una selección de alumnos de institutos de Leganés premiados con el Concurso Intercentros del Ayuntamiento de Leganés
El libro inclusivo titulado ‘Paco Murciano y otros relatos’ se ha presentado esta mañana en el Centro Cívico José Saramago de Leganés de la mano de Eva Martínez, Concejala de Cultura, Igualdad y Servicios Sociales y Virginia Jiménez, Concejala de Educación, Infancia, Juventud, Discapacidad e Inmigración. Junto a ellas ha estado Pablo Schmilovich, director de Qurtuba editores. La presentación se ha celebrado en un acto presencial en el que se han cumplido todas las medidas de seguridad y se han leído algunos relatos y poesías que se recogen en el libro. Estaba previsto que el libro se presentase el pasado 23 de abril de 2020, Día Internacional del Libro, pero debido a la situación sanitaria, se sustituyó por una presentación online de algunos de sus capítulos.
En este evento, el libro fue leído por algunos participantes del taller literario ‘Todos Contamos’ y de los Clubes de Lectura fácil que habitualmente acuden al centro cultural Rigoberta Menchú. ‘Paco Murciano y otros relatos’ ha sido editado gracias al apoyo y dirección de Qurtuba editores. Los escritores han creado diferentes relatos, algunos de ellos además, son los relatos ganadores del concurso Intercentros de Leganés del año 2019 de los institutos Pablo Neruda, San Nicasio y Maria Zambrano.
Taller literario ‘Todos contamos’
El taller literario ‘Todos contamos’ es una actividad inclusiva del Ayuntamiento de Leganés y la Fundación AMAS impulsada desde las Bibliotecas Municipales de la Concejalía de Cultura y con el apoyo de la Concejalía de Discapacidad de la ciudad de Leganés. Esta actividad se realiza desde el año 2015, y por ella han pasado más de 40 personas con y sin discapacidad intelectual de varios municipios del Sur de Madrid. La actividad tiene su espacio habitual en la Biblioteca Julio Caro Baroja, en el Centro Cívico José Saramago de Leganés.
El objetivo de las personas que acuden al mismo es convertirse en escritores, y para lograrlo aprenden diferentes técnicas literarias y dan rienda suelta a su imaginación y creatividad, creando sus propios relatos y poesías, que en esta ocasión, se han visto plasmados en este libro.