-
Las Fiestas se celebrarán entre el miércoles 10 y el domingo 14 de este mes de octubre
-
Coincidirán dos atracciones “de primerísimo nivel” como la Montaña Rusa y la Noria
-
No habrá Paseo a Caballo ni está previsto festejo taurino, algo difícilmente organizable, pese a la exigencia del pliego, puesto que la empresa que gestiona La Cubierta ha programado eventos para los día 6, 11 y 12
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, ha presentado esta mañana el programa oficial de las Fiestas de San Nicasio. Dichos festejos, en honor del patrón de la ciudad, comenzarán oficialmente el día 10 de octubre (miércoles) y finalizarán el domingo 14. El edil, sin embargo, ha señalado que “fuera de esas fechas oficiales se desarrollarán actividades, dado que el Recinto Ferial abrirá el viernes 5 y el tradicional Mercado Medieval se pospone a los días 19, 20 y 21 de octubre”.
Martín de la Sierra ha querida destacar que las Fiestas de San Nicasio mantenían el modelo llevado a cabo por “este gobierno que, además, ha funcionado. Un cartel de artistas profesionales con artistas locales. Además hay una variedad de géneros musicales para todos los gustos y todas las edades”. Así David de María (11), Ñú (13) y Azucar Moreno (14) son los artistas más destacados de esta programación.
El coste total de las Fiestas serán 40.564€ “de los que 33.689€ es el gasto“, según ha querido destacar el concejal de Festejos puesto que el resto es el pago de IVA. El pregón de estas Fiestas correrá a cargo de la Asociación Teatral TEPAHI.
Procesión del Patrón
Los actos religiosos se concentran el día del patrón de Leganés, el 11 de octubre, con la Misa Mayor a las 11:00 de la mañana y la Solemne Procesión que se llevará a cabo posteriormente. La misma llevará al Santo hasta la Parroquia de San Salvador de donde volverá a su ermita a las 20:30 de ese mismo jueves 11 de octubre.
No aparecen en el programa ni el inaugurado el año pasado Paseo a Caballo ni festejo taurino alguno, pese a la exigencia marcada en el Pliego de Condiciones de la Concesión de la Plaza de Toros de La Cubierta. Ante la ausencia del Paseo a Caballo, Martín de la Sierra ha señalado que para él ha supuesto “una pequeña decepción pero una comprensión absoluta. Para todo se necesita presupuesto y este año no hemos tenido. Me hubiera gustado celebrarlo. Han sido los propios organizadores los que han desistido”.
Los imposibles Festejos Taurinos
Con respecto a la ausencia de festejos taurinos en el programa, algo difícilmente programable teniendo en cuenta que la empresa ha programado conciertos para 6, 11 y 12, el edil de Festejos ha apuntado que “está previsto en el pliego de condiciones. Todavía no sé la programación pero tiene que haber. Desde luego de no haber alguien tiene que hacerse responsable. Lo que no podemos garantizar a la ciudad de Leganés es qué tipo de espectáculo, porque no está especificado en el pliego”.
El edil de Festejos ha añadido que le gustaría “otro tipo de Festejos porque soy un ferviente defensor de la Tauromaquia y en Leganés hay magníficos aficionados pero es que no está al alcance del Ayuntamiento. Máxime con el impedimento que tenemos que en una moción se declaró Leganés libre de eventos taurinos, de maltrato animal. Eso fue votado por mayoría del Pleno. No vamos a ir en contra de una decisión del Pleno. Tampoco podemos aportar una mínima subvención o colaboración para sufragar gastos, como hacen en todos los pueblos de España”.
La Noria y la Montaña Rusa
Por último ha querido señalar que “van a coincidir dos atracciones de primerísimo nivel en estas Fiestas: la Noria y la Montaña Rusa, algo que no puede suceder en Butarque y que sin duda son dos grandes reclamos para las Fiestas”.