ACTUALIDAD FUTBOL LEGA

Real Madrid: el Lega llama a la puerta de la historia

Rueda de prensa del entrenador del Leganés en la previa del partido ante el Real Madrid,
Banner Horizontal

Loading

  • El Leganés se mide al Real Madrid como equipo de Primera por primera vez en su historia

  • Cerca de dos millares de aficionados arroparán al equipo blanquiazul

  • Garitano: “Si hablas tanto del rival cada vez eres tú más pequeño”

Información-Fotos JUANMA ÁLAMO / Vídeo: LEGANEWS Comunicación

“Si hablas tanto del rival cada vez eres tú más pequeño”. Así ponía punto y final Asier Garitano a la rueda de prensa previa al histórico partido entre el Real Madrid y el Club Deportivo Leganés. Una cita a las 12:00 de la mañana del 6 de noviembre de 2016 que quedará para la historia.

Advertisement

Será la primera vez que el equipo blanquiazul (su entrenador también) visite el Santiago Bernabéu como equipo de Primera división. Y lo hará rodeado de cerca de dos millares de aficionados que algún día, en un sueño que no recuerdan, pensaron en la cita. Para ellos, el técnico ha tenido palabras: “Van contentos a ver a su Lega al Bernabéu. Muchos no pensaban que podrían verlo en Primera. Van a ir con esa ilusión con esas ganas y nosotros lo que tenemos que hacer es responderles con trabajo y esfuerzo, con ver que el equipo va a querer y que toda esa gente se sienta orgullosa de ver como estos jugadores defiendan el escudo del Leganés”.

Cuatro ausencias, Robert Ibañez, Adrián Marín, Toni y Koné; y la duda del estado del portero Brignoli -el Lega acudirá con tres porteros- para una cita que se recordará siempre. El rival de fútbol caído y con bajas sensibles (Pepe, Ramos y Benzema); y con Modric recuperado en la lista aunque no parece que esté en el once.

Las bajas del equipo blanco

La presencia de Morata en el once no altera planes pepineros. “Son diferentes. Benzema se asocia más, baja más. Es peligroso las diagonales de Cristina y Bale. Morata es más potente que nos puede hacer mucho daño. A los espacios va muy bien. Para nosotros es un orgullo ir allí y jugar y tener la mentalidad de sacar adelante. Pero que juegue Benzema o Morata, no nos iba a cambiar la idea de juego”.

Histórico equipo del CD Leganés que jugó en el Bernabéu un 23 de enero de 1996.
Histórico equipo del CD Leganés que jugó en el Bernabéu un 23 de enero de 1996.

Lejos queda tanto las visitas coperas del Leganés al templo blanco, como las de su entrenador como técnico de equipos de Segunda B. Incluso aquel 23 de enero de 1996 cuando el Castilla abrió las puertas al Leganés para jugar un partido de Liga un lluvioso martes de invierno. El técnico no recuerda su última visita porque no lo pasó bien pero espera “la mejor versión del Madrid.  Son circunstancias diferentes. Entonces era un equipo de Segunda B y ahora somos un equipo como ellos, de Primera división”. Algo que su entrenador trabaja por convertirlo en normal. “Queremos que un partido histórico se vuelva normal y que el Leganés juegue más veces en el Bernabéu como equipo de Primera”.

Y en esa normalidad, uno de los mandamientos del ‘garitanismo’, se incluye el no alterarse ante la racha de resultados. “No nos puede alterar, no nos vamos a volver locos porque saquemos peores o mejores resultados. Lo  más importante es saber quién eres, dónde estás y saber lo qué tienes entre manos. Y aquí, nervios no va a haber. No vamos a cambiar la forma de jugar porque creo que es lo mejor para este equipo, nos ha traído hasta aquí y creo que vamos a poder competir con cualquiera”.

Fórmula para intentar hacer daño al Real Madrid

La fórmula que pondrá el Leganés sobre el césped del Paseo de la Castellana. “Tener equilibrio, intentar jugar las fases del partido en las que te puedan dominar habrá que sufrir. Sabemos que hay que acabar las jugadas y hacerles daño para que les cueste. Hacer un gran partido muy completo en las situaciones de las áreas. Necesitas hacer todo muy muy bien para tener opciones. Y muchas veces, no te da para ganar con rivales así. Pero hay que estar convencidos de que puede pasar”.

Y lo que le pide al reloj al filo de las dos de la tarde para estar satisfecho. “Ver al equipo dar el máximo en cada situación del juego porque eso nos va a hacer ser mejores”.

PUBLICIDAD

Secciones