-
La calificación urbanística impediría el uso que se pretende puesto que legalmente “su aprovechamiento y disfrute solo corresponde al común de los vecinos”
-
Meses después de la solicitud, el club sigue esperando una respuesta que parece encontrarse en la propia definición de las parcelas
-
El Ayuntamiento cedió el suelo a la Comunidad en octubre de 2008 para hacer un Polideportivo que no llegó a hacerse
-
El alcalde asegura que esa cesión de suelo se revirtió durante el mandato del Partido Popular (11-15)
La intención manifestada por el CD Leganés al Ayuntamiento para que el consistorio le ceda la parcela donde se encuentra ubicada la ID Butarque, tal y como anunció LEGANEWS, se está dando de bruces con un “inesperado” problema urbanístico: la calificación de la parcela. A lo que se suma un peculiar histórico de hechos en el que estuvo presente el actual alcalde, Santiago Llorente (PSOE), en su periplo como concejal (07-11).
Según ha podido saber este periódico, las dos delegaciones municipales de Patrimonio y Urbanismo, están pendientes de lo que pueda decir el Registro de la Propiedad. LEGANEWS ha podido comprobar que se trata de un “bien comunal” y que en el Registro aparece “a nombre del Común de los vecinos”. Lo que planteará al alcalde un serio conflicto para poder llevar a cabo la cesión.
Cesión de 2008
Lo curioso de esa historia es que el 14 de octubre de 2008, el propio Llorente votaba, como los otros 26 concejales, el Pleno del Ayuntamiento de Leganés ponía a disposición de la Comunidad de Madrid las parcelas donde hoy se ubica la ID Butarque para construir un Polideportivo Parque de Butarque, un proyecto a incluir en el Plan Regional de Inversiones 08-11. De aquel Pleno, permanecen en el actual salón de Plenos de Leganés el alcalde, la edil popular Beatriz Alonso y el concejal de ULEG, Carlos Delgado. La entonces concejal socialista, Ana María Masso, es la actual directora general de Patrimonio.
El propio Llorente ha declarado a LEGANEWS que “no consta que haya ningún problema urbanístico. El Ayuntamiento de Leganés, en la legislatura 07-11 solicitó realizar allí un polideportivo, la Comunidad no dio de alta esta obra. La siguiente legislatura, 11-15, con el gobierno del PP, decidieron dar de baja esa solicitud, y por tanto nunca se llegó a iniciar ningún tipo de trámite. Nunca se ha llegado a incluir ninguna obra en el antiguo PRISMA, ahora PIR, en ningún caso”.
Un “bien comunal”
Pero, aunque este hecho deberá ser confirmado por el propio ayuntamiento con la solicitud de reversión de la cesión de esa parcela, hay otro que deja casi en el borde de la imposibilidad la cesión: la calificación de bien “del común de los vecinos”, es decir “bien comunal”. Las parcelas pertenecen al Ayuntamiento, según recoge el acta del Pleno de octubre de 2008, “por expediente de Dominio, pesión inmemorial de fecha 27 de abril de 1.865”.
Según los expertos jurídicos, los bienes comunales son aquellos que según la Ley de Bases de Régimen Local, cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos. Sus características principales, desde el punto de vista legal, y he aquí la complicación de la cesión es que “son inalienables, son inembargables, son imprescriptibles”. Esas mismas fuentes han asegurado a LEGANEWS que “su aprovechamiento y disfrute solo corresponde al común de los vecinos”.
Con la Ley en la mano, todo indica que la cesión pedida por el CD Leganés, a través de su Fundación, al Ayuntamiento no podría llevarse a cabo porque el aprovechamiento dejaría de ser para el común de los vecinos y pasaría a ser a través de dicha Fundación.
Llorente y Moreno
A partir de ahora será el propio alcalde el que tendrá que explicar junto al máximo accionista de la entidad pepinera, Felipe Moreno, si eran conocedores de esta situación desde que se produjo la solicitud. Desde el momento del anuncio de la solicitud y de la intención de la cesión demanial han pasado cuatro meses. Llorente es el máximo responsable de la misma puesto que el expediente, según fuentes cercanas al gobierno, no lleva la firma del edil de Patrimonio.
Y es que el propio alcalde aseguró en el último Pleno municipal que “no estaba seguro de que se fuese a llevar a cabo dicha cesión”.