-
El 25N se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
Habrá numerosas actividades y talleres desde el 7 hasta el 30 de noviembre
11/13/2024 El Ayuntamiento de Leganés, junto al Consejo Sectorial de Igualdad y las asociaciones que lo componen, han organizado un programa para conmemorar el 25N. Este incluye más de 40 actividades. Como novedad, este año se enfoca en la violencia vicaria (contra los hijos/as) con el lema “lo irreparable”, poniendo el foco en el daño a las víctimas.
Se abrirá paso con el acto central que se celebrará el 25 de noviembre a las 12:00 horas en la Casa Consistorial. Se hará una lectura del Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad, enunciado por dos madres del AMPA de dos colegios públicos del municipio.
Dentro de la programación han participado diversas entidades del Consejo Sectorial de Igualdad. Han organizado actos Avante 3, Asociación Vecinal Barrio Centro, Asociación Vecinal Leganés Norte, Asorbaex, Asociación Exedra, Casa Regional de Andalucía en Leganés, Casa Regional de Extremadura en Leganés, Casa Regional de Castilla La Mancha, Equipo Parroquial de Pastoral Obrera (EPPO) Parroquia San Eladio, Club de Lectura “Rosa Luxemburgo”, Activarte en Red, Solidaridad Sin Fronteras, Grupo de Teatro de la UC3M y algunos grupos políticos.
Eventos y más eventos
El programa es completo y además incluye actividades para los más pequeños. Podrán disfrutar de cuentacuentos los días 11 y 14 de noviembre. Además, hay un taller de pintar “Pinta con Sandra” que podrán realizar el 21 de noviembre.
Para adultos, hay diversidad de actos y actividades de todos los campos. En cuanto a la literatura, hay talleres de poesía, teatro y presentación de libros, como por ejemplo el teatro leído Al despertar de nuestra muerte de Henrik Ibsen (7 noviembre), poesía Mujer hacia la mujer (14 noviembre) o prosa: Los pacientes del Doctor García de Almudena Grandes (21 noviembre), todos ellos organizados por el Club de Lectura Rosa Luxemburgo).
Realizarán distintos talleres de prevención de la violencia de género contra las mujeres a través del arte, de estereotipos de la violencia de género e incluso de autodefensa. Además, podrán participar en la elaboración de postales en Avante3 y disfrutarán su posterior exposición en el Espacio de Igualdad Rosa Luxemburgo.
Los audiovisuales no se quedan atrás en la programación, pues podrán deleitarse de proyecciones de documentales, de cortometrajes y podcast.
El objetivo es dar visibilidad a este tipo de violencia
Desde el Área de Igualdad se está trabajando para abordar en qué se está fallando como sociedad y en las instituciones y así lo cuenta la concejala de Igualdad, Almudena A. Jiménez: “Ha sido un muy mal año en cuanto a datos de violencia vicaria y en la
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, y otras Delegaciones también implicadas en conmemorar el 25N, queremos centrarnos este año en visibilizar esta clase de violencia que, en su punto extremo, daña de una manera totalmente irreparable a mujeres, hijos e hijas, y familias por completo”.
“Este año, además, abordamos esta lacra de una manera técnica y pedagógica con profesionales de un alto nivel: psicólogas, jurídicos y mujeres que contarán su experiencia para entender la profundidad de este enorme problema”, así lo relata la concejala, que además insiste en la necesidad de trabajar como sociedad de manera conjunta para sensibilizar y acabar con esta forma de deshumanización.
Para más información, consultar el programa completo del 25N.