-
REBOLLEDO (UGT): “Los servicios municipales no se pueden mantener con lo que hay”
-
DONALLO (CC.OO.): “Si no hay dimisiones tendrá que haber ceses”
El Comité Unitario de Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés decidió, en la jornada de ayer, movilizarse en contra de la política llevada a cabo desde la delegación de Recursos Humanos. CC.OO. y UGT, mienros del citado comité, convocaron sendas concentraciones en la puerta de la Casa Consistorial coincidiendo con el comienzo del Pleno tanto en horario matinal (12:00) como vestirno (16.30). La protesta de por la tarde acabó en el interior del salón de Plenos y el alcalde suspendió la sesión.
Los sindicatos convocantes, más los que se unieron a la protesta, criticaban en un escrito “incumplimientos en la cobertura de empleo”, reprochaban al gobierno “no garantizar el cobro en tiempo y forma de la totalidad de los salarios”, además de no potenciar el “empleo público y sí creer en el empleo precario a través de contratas con empresas como limpieza viaria, limpieza de dependencias o mantenimiento”.
Imposible mantener servicios
El delegado de UGT, Fran Rebolledo, explicaba a LEGANEWS que “la reivindicación principal que le hacemos al alcalde es que mire por sus trabajadores y mire por las coberturas que deben ya ser un hecho”. Rebolledo asegura que “los servicios municipales no se pueden mantener de ninguna de las maneras con lo que hay. Estamos llegando en algunos servicios a límites insospechados y nunca se llega a cumplir el mínimo legal que haría falta”.
Por su parte, el delegado de CC.OO., Agustín Donallo explicó a LEGANEWS que “todo parte de que la dirección de Recursos Humanos, con un director general y un asesor, no está funcionado. No son capaces de gestionar los Recursos Humanos de un Ayuntamiento como el de Leganés”. Para Donallo eso se refleja en “retrasos continuos en las nóminas, no abonarse correctamente salarios a los funcionarios, no ser capaces de gestionar las bajas y quedarse servicios sin gente. No podemos seguir funcionando mucho más así”.
Para Donallo la solución pasaría por “hemos solicitado que el alcalde tiene que modificar esta organización. Si no hay dimisiones, tendrá que haber ceses. Tras dos años se ha demostrado que las personas que están gestionando esto no son capaces”.