ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO EDUCACIÓN

El Proyecto Olimpo desarrollará la adquisición de hábitos saludables a estudiantes de 3º a 6º de Primaria del CEIP Calderón de la Barca

Banner Horizontal

Loading

  • Personajes de la mitología griega protagonizan este programa de adquisición de hábitos saludables que llega por primera vez a Leganés

  • Se desarrollará durante 14 semanas en el centro escolar de la localidad

  • Este proyecto engloba cuatro programas: hábitos saludables, habilidades sociales, autocontrol emocional y toma de decisiones

Escolares de 3º a 6º de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Calderón de la Barca de Leganés participan en el ‘Proyecto Olimpo’, una iniciativa educativa que permitirá a los niños adquirir hábitos saludables. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Sanidad y llega por primera vez a la ciudad.

El ‘Proyecto Olimpo’, que ya se ha puesto en marcha, se desarrollará en las aulas del centro leganense durante las próximas 14 semanas. El objetivo del Ayuntamiento de Leganés es que tenga continuidad y pueda extenderse a otros centros educativos de la ciudad. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Leganés ha gestionado la llegada de este proyecto a la ciudad con la Asociación ‘Deporte y vida’, organización no gubernamental que lo imparte.

Advertisement

Este ambicioso proyecto engloba cuatro programas escolares: Hygieia: hábitos saludables (3º de Primaria); Atenea: habilidades sociales (4º de Primaria); Ulises: autocontrol emocional (5º de Primaria); Hércules: toma de decisiones (6º de Primaria).

‘Proyecto Olimpo’

Olimpo es un Proyecto General de educación para la salud para el ámbito escolar. El desarrollo de estos programas se realiza a través de las aventuras de figuras mitológicas de la Antigua Grecia con ilustraciones adaptadas mediante viñetas, donde los destinatarios trabajarán componentes personales con una metodología dinámica, flexible e interactiva. Los escolares realizarán 14 sesiones de 1 hora cada sesión.

Formadores externos de la Asociación ‘Deporte y vida’ imparten en las aulas de los niños estas sesiones. Los jóvenes comparten experiencias a la vez que experimentan con actividades y contenidos muy dinamizados. Todos los programas están compuestos de cuaderno del monitor, cuaderno del alumno y cuestionarios de evaluación para favorecer que los niños y preadolescentes puedan decidir autónomamente en torno a las cuestiones que afectan a su salud y a su bienestar.

PUBLICIDAD

Secciones