-
Dos gobiernos socialistas con dos alcaldes diferentes (2003 y 2008) aprobaron que el festivo no laborable fuese en sábado
-
Las otras ocasiones (2014 y 2025) o se han abstenido o han votado en contra
-
En esta ocasión con el apoyo de toda la izquierda y la abstención de VOX
Los representantes del Partido Socialista Obrero Español en Leganés le ponen pegas a que el día del patrón de la ciudad, San Nicasio, sea no laborable al caer en sábado cuando están en la oposición. Sin embargo, los mismos representantes del mismo partido político no le ponen pega alguna cuando están en el gobierno, tal y como sucedió el pasado jueves en el Pleno Municipal.
En lo que llevamos de siglo, el 11 de octubre ha caído en sábado en tres ocasiones (2003, 2008, 2014), una circunstancia que se repetirá el próximo año 2025. Las dos primeras ocasiones, con dos alcaldes socialistas, se propuso y adoptó el acuerdo sin mayor problema. En ambos casos, la festividad laboral local cayó en sábado. Y a partir de ahí empiezan las curiosidades.
En el año 2014, con el PSOE en la oposición, desde el gobierno local, entonces en solitario del Partido Popular, se propuso la celebración del festivo en sábado. Tanto PP, como ULEG e IU, votaron a favor. La primera curiosidad es que el mismo alcalde, Rafael Gómez Montoya, que había declarado el festivo en 2014 en sábado, se abstenía en la votación.
El argumento
Y la nueva curiosidad llegó en el pasado Pleno Municipal de Leganés, en este caso con el apoyo por acción u omisión de Más Madrid, PO-IU-AV y VOX (se abstuvo). El representante del PSOE argumentó el cambio de la festividad al viernes 10 en el año 2025. Algo que no había hecho antes ninguno de sus antecesores cuando estaban en el gobierno.
El argumento esgrimido fue usando como excusa a los docentes. Señalando que no pueden disfrutar del festivo de agosto y que si se pone en sábado tampoco podrían hacerlo. Argumento que nunca antes había sido esgrimido ni en 2003 ni en 2008.
De las tres veces anteriores que se dio esta circunstancia, con el PSOE en el gobierno no se planteaba cambio; con el PSOE en la oposición se genera una polémica que no existe.