El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado hoy la Orden de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan pautas a cumplir y recomendaciones de salud pública de interés general como consecuencia del avance de la Comunidad de Madrid a la fase 1.
Así, se establecen una serie de medidas poblacionales específicas para la prevención del COVID-19. De este modo, se hace una relación de medidas para aplicar en nuestros puestos de trabajo.
Higiene y distanciamiento
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 40 segundos, o de no ser posible, con solución hidroalcohólica (cada 1-2 horas). Evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca, y cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con la flexura del codo.
Mantener un distanciamiento físico entre personas de al menos dos metros, siempre que sea posible. Usar mascarilla siempre que no se pueda mantener la distancia física de 2 metros.
Desinfección y mascarillas
Desinfectar las superficies de contacto (mesas, ordenadores) al menos una vez al día y siempre que haya cambio de turno entre los usuarios. Evitar compartir objetos. Evitar entrar en contacto directo con objetos de manejo masivo (pulsadores, puertas, pomos, registradores de jornada, etc.) cuando sea posible.
Si se trabaja de cara al público, usar mascarilla, mantener la distancia de seguridad y, si es posible, incorporar una barrera protectora. Mantener abiertas las puertas del establecimiento, con el fin de evitar el contacto con pomos y tiradores de las mismas.
Ropa
Lavar diariamente el uniforme o ropa de trabajo de forma mecánica en ciclos de lavado entre 60 y 90 grados centígrados. En aquellos casos en los que no se utilice uniforme o ropa de trabajo, y esté en contacto con clientes, visitantes o usuarios, también deberán lavarse en las condiciones señaladas.
Contactar de inmediato con el teléfono 900102112 o con el centro de salud correspondiente si empieza a tener síntomas compatibles con la enfermedad.