-
En esta ocasión no se ha permitido a los concejales de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX dejar sobre la mesa estos expedientes con el beneplácito del Secretario
-
PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX han votado en contra de las propuestas del equipo de Gobierno (PP y ULEG) para abonar facturas por sentencias judiciales
El Ayuntamiento de Leganés ha celebrado hoy un nuevo Pleno extraordinario para debatir siete modificaciones presupuestarias para afrontar diferentes pagos de facturas que han venido quedando “sobre la mesa” en Plenos anteriores a petición del PSOE y con el apoyo de Más Madrid, Podemos y VOX. Se trata de la quinta vez en menos de dos meses que el equipo de Gobierno (PP y ULEG) lleva a Pleno el cumplimiento de obligaciones judiciales por sentencias firmes, pero el PSOE ha vuelto a proponer que todas las modificaciones presupuestarias quedaran sobre la mesa y no se pagaran.
Sin embargo, el presidente del Pleno, Javier Oporto, ha explicado que en el día de hoy los expedientes no iban a quedar sobre la mesa porque el Artículo 85 refleja que “cualquier concejal podrá pedir la retirada de algún expediente del Orden del Día para que se incorporen documentos e informes o solicitar que queden sobre la mesa aplazando su discusión a la siguiente sesión. Y como ya han quedado sobre la mesa en Plenos anteriores, no cabe una nueva petición para que queden sobre la mesa”.
El presidente ha recalcado que esta medida cuenta con el beneplácito del secretario general del Pleno, al que ha preguntado en la sesión para que lo ratificase, y que se realiza conforme al Reglamento Orgánico del Pleno (ROM). Además, todos los expedientes de modificación de crédito tienen los informes favorables de los habilitados nacionales, tanto de Intervención municipal, como de la Secretaría General del Pleno, por lo que se ha procedido a su votación.
Las siete modificaciones presupuestarias han sido rechazadas
Los siete puntos debatidos en la sesión extraordinaria han sido rechazados y casi seis millones de euros (5.931.000) quedarán una vez más pendientes de pago. El resultado de las votaciones de cada uno de ellos han sido los siguientes:
1- Expediente de modificación presupuestaria no 17/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para el pago de diferentes sentencias judiciales a favor de terceros por valor de 3.234.925 euros. El punto se ha rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
2- Expediente de modificación presupuestaria no 18/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para el abono de facturas a diferentes bancos, entidades y delegaciones municipales por importe de 568.603 euros. El punto se ha rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
3- Expediente de modificación presupuestaria no 19/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para pagar determinadas deudas pendientes del Ayuntamiento a diferentes entidades y a Seguridad Social por valor de 594.310 euros. El punto se ha rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
Pago de certificaciones finales de obra; para el alquiler del auditorio de la Universidad Carlos III; y para el programa Deporwin
4- Expediente de modificación presupuestaria no 20/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para el pago del servicio de prevención y extinción de incendios a la Comunidad de Madrid por importe de 843.915 euros. El punto se ha rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
5- Expediente de modificación presupuestaria no 23/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para el pago de certificaciones finales de obra por valor de 383.246 euros. El punto ha sido rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
6- Expediente de modificación presupuestaria no 24/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para los pagos atrasados del alquiler del auditorio de la Universidad Carlos III por importe de 270.000 euros. El punto ha sido rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
7- Expediente de modificación presupuestaria no 27/2023 por suplemento de crédito y aplicación del superávit para el abono del contrato de actualización y mantenimiento del programa Deporwin por valor de 36.011 euros. El punto ha sido rechazado con los votos a favor de PP y ULEG; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
Se continúan generando intereses de demora por los impagos
La concejala de Hacienda, María Estevez, ha recordado en su primera intervención que este equipo de Gobierno ha traído hoy por quinta vez estos expedientes de modificación presupuestaria: “Ya he apelado al deber, la responsabilidad, a que son obligaciones, al interés legítimo de los interesados en los procedimientos judiciales, al de los titulares de las facturas, al interés de los vecinos, pero está claro que todo esto les da igual”. “Quiero insistir en que este impago está generando un importante daño patrimonial al Ayuntamiento de Leganés, ya que se están generando miles de euros de intereses de demora cada día, con el consecuente perjuicio a los vecinos de Leganés”, ha reiterado.
La edil ha argumentado que “tal y como nos solicitaron separamos en distintos expedientes estos pagos, pero no sé para qué nos lo pidieron si el resultado ha seguido siendo el mismo Pleno tras Pleno. Pero hay una novedad respecto a las cuestiones técnicas: Intervención ya va avisando de que la vuelta a la aplicación de la Regla de Gasto está cada vez más cerca y que muy posiblemente en 2024 habrá que ir aplicando medidas, por lo que debemos aprovechar esta oportunidad”.
“El anterior Gobierno se niega a pagar sus propias deudas”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha recalcado que “las deudas que se traen hoy aquí son las generadas por el PSOE y el Gobierno anterior. Y es kafkiano que el PSOE las deje sobre la mesa y se nieguen a pagar a la Universidad Carlos III, a las empresas, sentencias judiciales en firme”. “No sé cómo se va a tomar el juez cuando vea los concejales que han votado en contra de pagar estas sentencias judiciales”, ha apostillado Delgado.
La oposición denuncia un “atropello democrático”
Más Madrid Leganés, Partido Socialista de Leganés y Podemos-IU-AV han querido denunciar el “lamentable espectáculo que se ha vivido en el Pleno Extraordinario del día 2 de noviembre”. El portavoz de Más Madrid, Carlos Poblete, ha declarado que “es un clásico del Partido Popular realizar este tipo de prácticas por lo que no es de extrañar que los leganenses vuelvan a sufrir este tipo de espectáculos. En vez de ver como sus dirigentes trabajan por la ciudad”.
La portavoz de PSOE Leganés, Laura Oliva, ha subrayado que “es antidemocrática e inaceptable la gestión de los Plenos del Ayuntamiento que viene realizando el gobierno municipal de derechas de Leganés. Con amenazas públicas incluidas a la oposición a la que viene maltratando desde el primer día”. Por último, por parte de la izquierda de Leganés, la portavoz de Podemos-IU-AV, Alba Pulido, ha destacado que “es lamentable e insultante para el pueblo de Leganés esta deriva autoritaria, de un gobierno en minoría, incapaz de sacar nada adelante”.
Por último, Vox Leganés ha subrayado en redes sociales que: “La debilidad del Gobierno de Leganés, incapaz de dialogar y pactar, vuelve a quedar en evidencia en el Pleno de hoy y fracasa, otra vez. Un gobierno en minoría que sigue empeñado en no llegar a acuerdos de gobernabilidad”.