ACTUALIDAD CIENCIA

El CESyA colabora con RTVE en un proyecto pionero de radio accesible

Banner Vertical

Loading

El CESyA, un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), colabora con Radio Televisión Española  (RTVE) en el proyecto “Radio para todos”, con el que se pretende proporcionar un servicio de radio accesible para personas sordas a través de diferentes canales de emisión durante el 13 de febrero (Día Mundial de la Radio).

El objetivo de esta prueba de concepto es emitir durante todo el día, en directo y de manera automática, subtítulos de la programación a través del canal Radio Nacional de RTVE de la Televisión Digital Terrestre (TDT). “Este es un proyecto pionero, ya que no se ha hecho este tipo de subtitulado de la radio en España en un canal de la TDT”, señala uno de los responsables del proyecto en CESyA, Israel Gonzalez-Carrasco, que también es profesor del Dpto. de Informática de la UC3M.

Advertisement

Transcripción directa

Para ello, se utilizará un sistema de transcripción en directo de Google y una herramienta de subtitulado desarrollada por CESyA, denominada Mercurio. Este sistema permite el subtitulado en directo de la radio gracias a herramientas de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural. El sonido, que se recoge en emisión, se procesa y se envía a la señal de la TDT sincronizado junto con el subtítulo generado, de manera que todos puedan acceder en igualdad de condiciones a la programación de radio emitida por Radio Nacional.

Esta colaboración de RTVE y CESyA nace para dar respuesta a las necesidades de las personas sordas asegurando sus derechos y en cumplimiento del servicio público encomendado a ambas entidades.

El CESyA es un centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad  del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y está gestionado por la UC3M. Consolidado por la Ley General de Comunicación Audiovisual como uno de los centros estatales de referencia en cuestiones de accesibilidad audiovisual para las personas con discapacidad, cuenta con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), cuyo proyecto multidisciplinar consiste en favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales a través de los servicios de subtitulado y audiodescripción.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones