ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO GOBIERNO POLITICA ULEG

Ratificada la nulidad de los directores generales de 2014 denunciada por ULEG

Banner Horizontal

Loading

  • El TSJM anula cuatro nombramientos llevados a cabo por el PP en la pasada legislatura

  • El modo de nombrar directores generales en la presente (PSOE-IUCM) fue idéntico al anulado

  • El gobierno se mantiene en que esta resolución no afecta a los directores generales actuales y no los cesará

La Sección 2ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid notificó ayer la ratificación de la sentencia relativa a los directores generales nombrados en el tramo final de la pasada legislatura, bajo mandato del Partido Popular. De esta manera se resuelve el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Leganés.

En el auto, al que ha tenido acceso LEGANEWS, con fecha 13 de febrero, se declara “la firmeza de la sentencia dictada (el 16 de noviembre del año pasado)”. De este modo, la Justicia ratifica la ilegalidad en el nombramiento de los directores generales la pasada legislatura.

Advertisement

Idéntica fórmula

La fórmula para los nombramientos de los 11 actuales directores generales del Ayuntamiento de Leganés es idéntica. Pese a ello, el consistorio ya anunció en noviembre del pasado año, conocida la sentencia, su intención de no revocar dichos nombramientos.

Según indicaron entonces en un comunicado: “La sentencia no afecta a los directores generales nombrados en esta legislatura ya que lo que ULEG denunció fueron los nombramientos realizados por el  Gobierno anterior. Para que afectase a los actuales directores generales sería necesario el inicio de un nuevo proceso judicial”.

En aquel mismo comunicado, el gobierno planteó la posibilidad de presentar un recurso de casación, mecanismo jurídico no usado finalmente. Por otro lado, contra la resolución conocida hoy cabe ahora recurso directo de revisión, en el plazo de cinco días desde su notificación.

ULEG, convencido de la vinculación

El TSJM recordó en su día al actual Consistorio, recurrente ahora, que «el nombramiento para este tipo de cargos debe recaer preferentemente en quienes tengan la condición de funcionarios». «Los nombramientos impugnados, que recayeron todos ellos en personas que no tenían la condición de funcionarios, se hicieron ‘por necesidades del servicio’, lo que no constituye una motivación válida para justificar la excepción», señala la sentencia.

EL portavoz de ULEG, Carlos Delgado,  señaló conocida aquella sentencia en noviembre que «marcaba jurisprudencia» y «echaba por tierra la tentación de muchos ayuntamientos de convertir a los directores generales, puestos para funcionarios, salvo excepciones contadímas, en enchufados generales».

Según el propio Delgado, aquella sentencia, afectará también a los «11 directores generales» actuales del Consistorio, nombrados por PSOE e IU con el único mérito «de tener el carné de afiliado». Algo que habrá que determinar en las próximas fechas.

Fuentes municipales han declarado a LEGANEWS, conocida la sentencia que “si ULEG lo estima, el alcalde ya manifestó anteriormente, que denunciara estos nombramientos si así lo deseaba”.

 

PUBLICIDAD

Secciones