ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

Rayo-Leganés (3-0): Mazazo serio para las aspiraciones pepineras que apelarán casi a un milagro en Butarque

Banner Vertical

Loading

  • Álvaro García y Bebe consiguieron los dos primeros tantos del equipo vallecano entre el minuto 72′ y el 75′

  • Luca Zidane desbarató el par de ocasiones que tuvieron los pepineros en todo el encuentro

  • Los de Garitano deberán remontar el domingo (21:00) con público en Butarque

 

CRÓNICA: JUANMA ÁLAMO – FOTOS: LFP

Advertisement

Lo de salir dormido a una eliminatoria de play-off de ascenso es algo que si pasa en una de las dos, lo normal es que no se repita en la otra. Y así fue en Vallecas después de ver lo que le había pasado la noche antes a la UD Almería ante el Girona. Esos partidos que empiezan a perderse tan pronto, normalmente empiezan a perderse todavía antes. Se trataba de un riesgo que ninguno de los dos técnicos,  ni Iraola ni Garitano, estaban dispuestos a asumir.

Otra cosa diferente es que durante el partido tengas una caraja de tres minutos, como le ocurrió al Lega, que te dejé seriamente tocado. Y si a eso se le suma un gol de falta directa desde fuera del área, haciendo un extraño, durante el tiempo de prolongación, la cosa se complica seriamente. Lo de los sueños de Butarque se ha convertido, después de la ida, en categoría de milagro. 

Banner Horizontal

Como dos boxeadores en pos de un cinturón de campeón, ambos equipos se tiraron a intentar demostrar cuanto antes cuáles eran sus fortalezas frente al rival. Y el césped de Vallecas vivió un primer intercambio de golpes, pero él que avisó con mayor peligro fue el Lega.  Sergio García remató de cabeza con fuerza tras un saque de esquina desde la derecha del ataque pepinero. Luca desbarató las intenciones de los leganenses.

No encajar

Una de las grandes fortalezas de los de Garitano en los últimos partidos de la competición regular fue precisamente evitar encajar goles. Y, precisamente, desde el 10 de mayo en Vallecas ante el Rayo no encajaba un gol. En aquel caso, como en Alcorcón, había sido de penalti. En jugada, el Lega no encaja un gol desde el 19 de abril. Un detalle que no podía pasar inadvertido en la cita.  Pero por encima de todo lo que parecía ocurrir había algo que sí ocurría: los dos  entrenadores tenían en la cabeza que los minutos que había que disputar era 180, mínimo.

Los dos onces estaban regalando un enfrentamiento en el que intentaban ocupar de forma permanente la mayor cantidad posible de campo. Algo que garantiza que mientras duran las fuerzas el equilibrio se antoja como casi absoluto, por lo que la sensación era que habría que esperar a que con las fuerzas algo más debilitadas llegase algún tipo de ocasión. La otra posibilidad de acabar con el empate a cero era como consecuencia de algún detalle.

El detalle

Y el detalle llegó en el minuto 41 cuando el rayista Isi enganchó en el área pequeña un curioso baile en el que fue acompañado por Jonathan Silva que terminó con la protesta del local pidiendo penalti, del lateral pepinero brazos en alto asegurando que no había hecho nada, el VAR revisando la jugada entera y acabando, a su manera, con cualquier polémica. No tenía Milla Alvéndiz muchas ganas de jaleo. Rumbo al vestuario con el empate inicial.

Segunda parte

45 minutos después. segundo pitido de arranque del colegiado andaluz. Empezaba el segundo cuarto de esta primera eliminatoria por el ascenso. Con un empate a cero y con tantísimo tiempo por jugar entre ambos, el diseño de partido no tenía visos de modificarse. De nuevo, el Lega dio el primer susto pero el portero rayista Luca desbarató, por segunda vez, el segundo intento pepinero.

Los de Garitano empezaron a dominar en el partido conjugando de todos los modos posibles el verbo controlar. En realidad, la sensación que llegaron a dar, era que la intención era dormir la mayor cantidad posible de tiempo. De esa forma, no había nadie demasiado pendiente de los errores que iba cometiendo el colegiado a favor de los pepineros. Las primeras dos amonestaciones a rayistas fueron dos errores. La tercera, por protestar un codazo que pasó desapercibido.  De este tipo de arbitrajes que cuando son a favor, ni te fijas; pero de ser en contra, te desquician. 

El Rayo, en lugar de desquiciarse por tanto error, decidió ponerle más intensidad a sus acciones, más prisa y quitarse de encima esa capa de control en la que tenía metido el partido el Lega. No tenía otro camino. Desconozco hasta donde este tipo de eliminatorias tienen factor campo o no, y menos con un número de aficionados reducido, pero desde luego, el Lega entró en ese tiempo en el que quedó muy a merced de los franjirrojos.

Espabilar o pagarlo

Tal y como se señalaba en algún párrafo de esta crónica, la disminución de las fuerzas iba a llevar aparejado algún ligero desbarajuste táctico. Para evitar que fuese especialmente significativo, Garitano retiró del campo a Juan Muñoz. Tras su inolvidable partido en Zaragoza, en Vallecas no quedará para la historia porque su misión y su función parecía ideada para su sustituto: Javi Eraso. El de Bergara no quería tontería alguna que obligase en la vuelta del domingo a tener que levantar un resultado adverso. Pero…

El fútbol es ese deporte en el que cualquier cosa es imprevisible. El Lega cometió el único error defensivo, hasta ese momento. No ajustó bien una jugada de ataque del Rayo que pudo hacer esas dos cosas que no se deben permitir en profesionales: un centro franco desde el lado derecho y poner un balón en el área pequeña donde apareció Álvaro para dejar cariacontecido a los pepineros.

Y entonces apareció Murphy vestido de ley. “Si algo puede salir mal, saldrá peor”. Tres minutos después de intentar rehacerse del ‘croché’ vallecano, Bebe decidió poner rumbo a la portería de Riesgo. Como si nada fuese con él, se quitó de enmedio todo lo que le iba saliendo y disparó en el momento que lo vio claro. A 15 minutos del final, el Lega perdía 2-0. En tres minutos se le había desmontado todo.

Alternativas

Garitano tuvo que buscar opciones para dejar la eliminatoria más cerca: Kevin Bua y Rober Ibáñez. Buscar más campo, más apertura para intentar acercar algo más de peligro del que había generado durante todo el partido. Algún destellazo dio durante el tiempo final. Pero no fueron suficientes para recortar algo el resultado. Muy al contrario, una falta de Bebe desde fuera del área en el tiempo de prolongación dio el tercer tanto a los locales a la par que una ventaja muy sustancial para la vuelta., Los dos últimos cuartos de esta eliminatoria se jugarán en Butarque con la obligación de darle la vuelta a un 3-0. El más difícil todavía.

LALIGA (Segunda división  – Playoff de ascenso – Primera eliminatoria – Ida)

RAYO VALLECANO, 3; CD LEGANÉS, 0

RAYO VALLECANO: 1. Luca; 28. Mario H. (2. Velázquez, 81′), 24. Saveljilch, 5. Catena, 33. Fran García, 7. Isi, 6. Santi, 23. Óscar (4. M. Suárez, 81′), 18. Álvaro; 14. Qasmi (10. Bebé, 64′) y 8. Óscar Trejo (11. Andrés, 88′).

CD LEGANÉS: 13. Asier Riesgo; 2. Palencia, 6. Sergio G. 28. Javi Hdez., 5. J. Silva; 21. Rubén Pérez, 19. Luis Perea (24. Borja Bastón, 85′); 14. J. Avilés (22. Kevin Bua, 78′), 9. Sabin Merino (18. R. Ibáñez, 78′), ; 11. Juan Muñoz (17. Javi Eraso, 67′) y 29. Miguel.

ÁRBITRO: Milla Alvéndiz (Andaluz). Amonestó al local Catena (36′), Trejo (50′), Saveljilch (55′) y a los visitantes Rubén Pérez (79′), Miguel (93′).

GOLES: 1-0 (72′) Álvaro García resuelve en el área pequeña tras un centro desde la derecha. 2-0 (76′) Bebe, en jugada personal.  3-0 (94′). Bebe, de falta directa desde fuera del área.

INCIDENCIAS: Estadio de Vallecas. 847 espectadores que volvían a las gradas de Vallecas después de casi 15 meses.

PUBLICIDAD

Secciones