ACTUALIDAD COMUNIDAD CULTURA

La Real Casa de Correos será resguardada por la Comunidad de Madrid como símbolo de reconciliación entre los españoles

Banner Horizontal

Loading

11/25/2024 La Comunidad de Madrid ha decidido proteger la Real Casa de Correos. Este edificio es la sede de la Presidencia del Gobierno regional y se considera un símbolo de concordia y reconciliación para todos los españoles. La decisión se debe a la declaración unilateral del Ejecutivo central que lo designa como Lugar de Memoria Democrática. Esta medida desvirtúa su valor histórico y su papel como casa de todos los madrileños.

La Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local ha presentado un documento ante la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática. Este documento recoge alegaciones contra la declaración del edificio, alegando que albergó a la Dirección General de Seguridad tras la Guerra Civil.

Advertisement

Historia y significado del edificio

La Real Casa de Correos tiene más de 250 años de historia. Ha sido oficina central de Correos y testigo de eventos significativos, como el 2 de mayo de 1808. También ha albergado la Capitanía General, el Gobierno Militar y el Ministerio de Gobernación. Es un lugar de memoria para todos los madrileños, vinculado a la celebración de las Campanadas y al Kilómetro 0 de las carreteras radiales. El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha expresado que vincular este edificio histórico con el franquismo es una barbaridad. Ha resaltado que el edificio ha tenido distintos usos y ha sido testigo de múltiples acontecimientos en la ciudad y la región.

Obligación de preservar la neutralidad

García ha afirmado que los poderes públicos tienen la obligación de proteger y preservar la neutralidad, la pluralidad y la historia del edificio. Actualmente, la Real Casa de Correos es la sede del Gobierno regional y representa un espacio de concordia para todos los madrileños. Por ello, se utilizarán todos los recursos legales para intentar detener esta declaración que afecta las competencias del Gobierno autonómico.

Solicitud de archivo de expediente

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central el archivo del expediente de la declaración. Argumenta que la Real Casa de Correos ha tenido un papel significativo durante más de dos siglos, y que el periodo de la Dirección General de Seguridad no puede definir su historia completa. El Ejecutivo autonómico sostiene que el acuerdo vulnera sus competencias en la gestión del patrimonio y denuncia la falta de lealtad institucional por parte del Estado.

Además, se critica la interpretación sesgada de la historia por parte del Ministerio. La Comunidad recuerda que el edificio goza de la máxima protección como Bien de Interés Cultural. La normativa de Memoria Democrática no se cumple, ya que no se dan los requisitos necesarios para su declaración.

Un símbolo en el corazón de Madrid

La Real Casa de Correos, situada en el corazón de Madrid, tiene tres placas en su fachada principal. Estas placas rinden homenaje a los héroes del levantamiento contra la invasión francesa, a las víctimas de los atentados del 11-M y a los fallecidos durante la pandemia del COVID-19. Cada Nochevieja, se convierte en el punto de unión de millones de españoles durante las campanas de su famoso reloj.

Desde hace cuatro décadas, es la sede de la Comunidad de Madrid. Su remodelación integral a finales de los años 90 fue inaugurada por los Reyes de España. La Puerta del Sol, donde se ubica, ha sido consolidada como un centro de expresión democrática y vitalidad.

PUBLICIDAD

Secciones