ACTUALIDAD COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

La Comunidad celebra la recuperación de la Ranita de San Antonio en las charcas de los Camorchos

Banner Horizontal

Loading

  • La ranita vuelve a formar parte del ecosistema de este humedal después de 40 años desaparecido

La Comunidad de Madrid celebra la recuperación de la Ranita de San Antonio, una especie desaparecida desde el año 1980 que ahora vuelve a habitar en Las Charcas de los Carmorchos. Se trata de uno de los 23 humedales que hay en la región.

Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Medio Ambiente, se da esta significativa noticia en la Comunidad de Madrid, donde casi el 50 por ciento de su territorio cuenta con algún tipo de protección. Esta protección y las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno regional han contribuido a mejorar la conservación de nuestros espacios naturales, y un indicador de ello es la recuperación de la Ranita de San Antonio.

Advertisement

La Comunidad de Madrid ha invertido durante la última década 10 millones de euros en la recuperación de los 23 humedales y 14 embalses protegidos que hay en la región y que en su conjunto ocupan un total de 928 hectáreas. Se trata de ecosistemas de gran valor por ser lugares de paso y nidificación de aves, nada menos que 91 especies acuáticas hacen uso en algún momento del año de estos humedales, el 66,5% del total nacional.

En el caso concreto de las Charchas de los Camorchos, situadas en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo han consistido en el vallado de la laguna principal para evitar posibles daños en el entorno debido a un mal uso. Además se han instalado cerramientos que han permitido capturar a una colonia de galápagos de Florida, una especie exótica que se había instalado en el humedal, desplazando a otros animales autóctonos de la zona.

PUBLICIDAD

Secciones