ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

El consejero de Sanidad visita las obras de los quirófanos del Severo Ochoa en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • 4,3 millones de euros destinados a una de las 224 acciones de reforma y modernización en los hospitales públicos madrileños

El consejero en funciones de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado esta mañana las obras que se llevan a cabo en el bloque quirúrgico del Hospital Severo Ochoa de Leganés. En este centro sanitario se lleva a cabo una inversión de 4,3 millones de euros este verano.

Esta acción es una de las 224 de reforma y modernización que se llevan a cabo en 27 hospitales públicos madrileños durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con una inversión que supera los 43 millones de euros.  Dichas obras se enmarcan dentro del Plan de Infraestructuras Hospitalarias que acomete el ejecutivo regional para renovar, en diez años, los grandes hospitales de la red pública con una inversión de más de 1.000 millones de euros.

Advertisement

Apuesta por lo público

Ruiz Escudero ha subrayado que “estas importantes reformas ponen de manifiesto nuestra apuesta decidida por el futuro de los hospitales públicos de nuestra región y por mantener el prestigio de la sanidad pública madrileña, que se encuentra entre las mejores de Europa”.

En la visita ha estado acompañado por el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y por diverso personal médico y directivo del centro, entre los que se encontraba el gerente del Hospital, Domingo del Cacho. El gerente ha sido el que ha explicado cómo afecta al día a a día del centro hospitalario esta obra.

Control de la obra

“Es un reto importante que ya afrontamos el año pasado y fue más difícil porque la obra estaba en medio del bloque quirúrgico. Este año es más fácil porque lo hemos ‘encapsulado’ y el reto estar en abrir una ventana en la fachada por la que entran todos los materiales de la obra, dejando al hospital completamente aislado de la obra”, ha explicado.

Del Cacho ha detallado que “hay un sellamiento que se revisa todos los días y un control exhaustivo por Medicina Preventiva tomando muestras de bioseguridad para asegurar que al otro lado del muro la seguridad es absoluta y no hay ninguna bacteria que se nos haya colado”.

El gerente ha confirmado que “a nivel asistencial se reduce algo la actividad durante los meses de la obra por eso tratamos de incrementar la actividad el primer semestre del año”. Además ha detallado que “hemos descendido la lista de espera quirúrgica del Hospital desde el 1 de enero hasta ahora en 500 pacientes. Eso quiere decir  que tenemos un colchón para poder acabar diciembre con la lista de espera más reducida todavía”.

Más reformas en el hospital

Además ha explicado que este año “están previstas varias obras de reforma, también un hospital de día nuevo, lo que implica modificar varias consultas, porque el hueco destinado a ese hospital va a ser en la planta baja donde hay varias consultas. La cafetería también está en reforma y una integral de la segunda planta”.

 

 

PUBLICIDAD

Secciones