UN REPORTAJE DE JESUS TROYANO
Hacia el año 1996 nació el Club Voleibol Leganés, gracias a entrenadores, padres de jugadores y algunos de los jugadores senior, que decidieron continuar con la sección de voleibol del Club Municipal Leganés, creado hacia el final de los 70.
Comenzaron así a disputar competiciones los equipos masculinos y femeninos de las categorías infantil, cadete y juvenil a nivel autonómico; así como el equipo absoluto femenino, en Primera Nacional y el equipo senior masculino, en Segunda División nacional.
Consolidados en la Superliga 2
Con el paso de los años, el equipo técnico, así como el directivo, han ido adquiriendo experiencia y formación, lo que ha desembocado en la consolidación de los conjuntos absolutos en la Superliga2 nacional (segunda máxima categoría). Además, la consecución de varios campeonatos autonómicos, resultando catalogado en la actualidad como el tercer mejor club de cantera de España, por sus resultados deportivos.
Más allá de aportar técnicos y jugadores a las selecciones, han pasado por el Club Voleibol Leganés grandes figuras del voleibol nacional como el actual seleccionador español, Fernando Muñoz y el capitán de la absoluta, Gustavo Delgado.
Además, el club leganense destaca en la participación de organización de eventos de categoría nacional e internacional; eventos que van desde Campeonatos de España, hasta Liga Mundial de Selecciones Nacionales, pasando por la Copa de la Reina de Superliga Femenina. A ello se suman diferentes encuentros de la selección nacional, en los que se han llenado las gradas del Pabellón Europa, lo que ha convertido a la ciudad de Leganés en una de las mejores aficiones de este deporte.
Más de 500 jugadores
En la actualidad, más de 500 jugadores (en torno a 200 federados) contribuyen a calificar al Club Voleibol Leganés como uno de los más importantes de la Comunidad, tanto en cantidad, como en calidad, disputando torneos a nivel municipal, autonómico y nacional.
A pesar de sentirse satisfechos por abarrotar cada fin de semana el Pabellón Emilia Pardo Bazán, desde el Club Voleibol Leganés existe la voluntad de seguir creciendo y de poder acceder a diferentes instalaciones deportivas de la ciudad, para dar cabida a la creciente demanda, sobre todo femenina.
Para el año 2017, el club desea “traer a todas las personas que nos rodean la felicidad que supone nuestro deporte, poder transmitir los valores de amistad, esfuerzo, trabajo en equipo, respeto y compañerismo que lleva implícito el voleibol, y poder seguir viendo un año más como crece la familia del voleibol en nuestra ciudad con nuevos y nuevas deportistas que nos darán en el futuro muchas alegrías”.
Un ejemplo de cantera
La escuela de voleibol es para el club el principal objetivo y su “razón de ser”. Al definirse a sí mismos como un club de cantera, y tener como objetivo principal promocionar el voleibol y los valores que le acompañan, enfocan sus principales esfuerzos en la promoción y en que cada vez más jugadores se adhieran al club.
Este hecho desemboca, por su propio peso, en resultados cualitativos y cuantitativos, dejando al Voleibol Leganés, por ejemplo, campeón de las dos categorías de los campeonatos alevines de la Federación Madrileña.
Nacionalmente, siete equipos de las categorías inferiores del Club Voleibol Leganés disputaron el pasado mes de diciembre la IV Edición de la Copa de España, en Guadalajara.
Resultados destacados
Tres de los equipos han destacado, pues han conseguido medalla: el equipo infantil masculino A quedó en segundo puesto, tras perder la final madrileña contra Coslada; el cadete femenino A, consiguió la tercera posición; mientras que el Cadete femenino B se alzó con el primer puesto del grupo Cadete 4, acabando invicto el torneo y revalidando la primera posición conseguida el año pasado en el Cadete 3.
Para continuar con la buena enseñanza del voleibol, el Club Voleibol Leganés promociona de forma continua diferentes ciclos formativos para los jóvenes entrenadores (en su mayoría antiguos jugadores de la entidad), para que puedan adquirir la experiencia y formación necesaria para el desempeño de su tarea, mejorando así la calidad de los entrenamientos y partidos de voleibol a los jugadores del club.
Primera aparición en la Copa Príncipe de Asturias
El Cvleganes.com se vio superado en las semifinales de la Copa Príncipe por el conjunto anfitrión, Intasa San Sadurniño, en la primera e histórica participación de los madrileños en la competición.
El encuentro se decidió en tres sets, (30-28, 25-19, 25-16), aunque el primero fue el que verdaderamente decantó la balanza para el conjunto local, que supieron aprovechar los múltiples errores de los madrileños, que arriesgaron en diversas ocasiones. Los sets restantes fueron favorables en todo momento para los gallegos, que dejaron en la cuneta a los madrileños, pasando a la final.