POLITICA REPOR SOCIEDAD

Fofito vota por la alegría para Leganews

Banner Horizontal

Loading

“El apellido Aragón pesa mucho, el público te exige un poco más por ello, pero nos sentimos orgullosos de llevarlo”

“Hoy nos ven tres generaciones y el nieto le pregunta al abuelo: ¿cómo te sabes ‘La Gallina Turuleca’ o ‘Don Pepito’”

Fofito, de profesión PAYASO, con uno de los apellidos más  ilustres en el oficio, Aragón. Hijo de Fofo, sobrino de Miliki y Gaby, primo de Emilio Aragón y hermano de Rody.

¿Cuánto hay de payaso en ‘Fofito’  tantos años después?

Advertisement

Todo  porque he cogido recortes de toda mi familia. Mi hija que hace ahora el papel que hacía Gabi, yo hago el parlanchín que hacía mi padre, el romántico de Miliki y el que recibía todos los golpes que era yo. Hay dos personajes. El Alfonso Aragón padre y marido y dueño de su casa. Luego el que da la cara ante el público y tiene que estar sonriendo aunque le duela una muela o el estómago.

¿Pesa el apellido?

El apellido Aragón pesa porque se nota en el público que conocío a mi familia y te exigen un poquito más. Nos sentimos muy orgullosos de ser Aragón. Como anécdota, el otro día, mi nieto, se puso enfermito y lo llevaron a urgencias, y llamaron por megafonía y dice: “Marco Aragón” y el padre dijo, “No. Es Marco García Aragón.

¿Funciona aún la fórmula del ‘Cómo están ustedes’…?

– Si, pero no solo en el espectáculo, sino donde entres…

¿Le ha tenido que explicar mucho a sus hijas quién era su padre?

– No. Al principio veían la tele, me veían a mí y decían: se parece, pero ese hace tonterías y este no. El sistema más fácil de explicárselo fue sentarlas a mi lado al maquillarme, y ellas ven la nariz y  el maquillaje. Comprendieron que el papá es el que hace de payaso.[/ezcol_1third][ezcol_1third]

– ¿Qué siente cuando sabe que hace feliz a tanta gente?

Te sientes feliz. Hemos tenido el sufrimiento de en una de las visitas a los hospitales infantiles, a algunos de ellos les quedaban horas de vida, y les hemos hecho cantar, les hemos hecho reir hasta que el médico nos llegó a hacer una señal y nos dijo ‘saliros de la habitación que había fallecido la criatura’. La última risa que se llevó fue la de los payasos de la tele. Sales de allí diciendo gracias por lo que tengo en casa.

¿Quién es Fofito?

– Pues mi hija me dice, ‘fijate bien papa que estamos con tres generaciones delante’. El abuelo, está mirando al padre y al pequeño que lo traen ahora al circo. Y el abuelo se queda mirando al nieto y el nieto al abuelo y le dice ¿tú cómo te sabes esa ‘Gallina Turuleca’ y ese ‘Don Pepito’?.

¿Es verdad que el circo es el mayor espectáculo del mundo?

– Creo que sí. En el circo siempre va a haber cariño, va a haber emoción. Ahora nos quieren quitar los animales, pero es precioso ver con unas criaturas, que en muchas ciudades no hay zoológicos, como se sorprenden cuando ven al león, al elefante o se hacen encima una foto.

La letra de ‘Había una vez un circo…’  ¿De qué cabeza y de que corazón salió?

-Mi tío Miliki. Iban a hacer la película ‘Había una vez un circo’ y mi tío  iba en su coche y le faltaba algo a esa canción. Comenzó a cantar “Había una vez… un circo” y le dio por tocar el claxón varias veces en el coche. Y sonó “Había una vez…” (ta,ta,ta,ta,ta,ta,tan)… Y de ahí salió la canción. Tiene mucho de las raices de lo que  ha vivido la familia, pasen a ver el circo, otro país, otra ciudad… Y es verdad…

¿Qué es un payaso?

– Una persona que tiene la obligación de hacer felices a los demás. Menudo cargo. A Rajoy le llaman payaso pero no lo es.

¿Se llega a ser en algún momento expayaso?

– Creo que no. Algunos se pierden por enfermedad, como ha pasado en mi familia, pero nunca se llegan a colgar verdaderamente las botas.

Al escuchár la palabra en tono despectivo ¿Qué se piensa?

– El periodista José María García la decía mucho. Un día en el circo le pregunté porque llamaba payaso a los demás. Me contestó que tenía razón, que ser payaso era algo muy difícil. Además si tienes que viajar, tienes que saber idiomas, tienes que tocar música… Al día siguiente le oí por la radio y lo explicó todo.

Y el último recuerdo para su padre. ‘Fofo’.

– Murió el 22 de junio de 1976,  con 53 años. El personaje ya había calado mucho en España. Hay veces que  me estoy pintando tengo la sensación de que está a mi lado. O ver a mi  hermano vestirse de Gabi, y decir: “si es que se parecen los dos de espaldas”.

Gracias ‘Fofito’, gracias Alfonso Aragón

Sin gorro, camiseta roja, pantalón azul y zapatones es Alfonso, de la estirpe Aragón. Uno de los apellidos más ilustres que ha dado la interpretación, el mundo del circo y en concreto el de los PAYASOS en el último siglo. No podemos dejar pasar la oportunidad de darle las gracias a ‘Fofito’ por más de 40 años de profesión haciendo reir y pasar buenos ratos a tres generaciones, algo de lo que este periódico pueda dar fe, ahora de la mano del Circo Gottani  y en compañía de su hija Mónica. Pero también queremos dar las gracias a la persona, a Alfonso Aragón. A esa persona que un día se agarró a esa maravillosa profesión de PAYASO para salir adelante, pero que sin gorro, camiseta y zapatones habla de sus hijas y de sus nietos, con el cariño que lo hace un padre y un abuelo, como recuerda a ‘Fofo’, su padre.

Con esa persona este periódico compartió bambalinas del circo en Parla y a esa persona es a la que queremos agradecer el poder haber hecho posible este reportaje y la primera página de esta edición. Nosotros también votamos por la alegría

 fofito

 

04-REPOR-6

 

Desde el 11 de diciembre, el ‘Circo Gottani’ en Madrid

Tras los días que han hecho las delicias de los leganenses, el ‘Circo Gottani’ está en Madrid desde el 11 de diciembre para suerte, de nuevo, de chicos y grandes.

 fofito

Circo Gottani-LEGANEWS, colaboración enriquecedora

La página web del Circo Gottani destaca entre sus noticias el reportaje que hicimos en nuestra página web (www.leganews.es) sobre este espectáculo. En la imagen  Denni Gottani y Paz Paniagua, director del circo y directora de LEGANEWS.

fofito

40 años de diferencia con las otras fotos

La imagen es de hace 40 años y sólo ‘Fofito’ está en ambas. En la superior con su padre (Fofó) y sus tíos (Gaby y Miliki).

PUBLICIDAD

Secciones