-
Este pasado miércoles se han reunido una representación de la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés con el equipo directivo de la comisaría de Leganés, este último formado por la Comisaria y dos inspectores
-
La reunión ha tenido lugar ante la demanda de información de las distintas asociaciones sobre la situación de la Seguridad Ciudadana en la ciudad.
En la reunión se han tratado temas de preocupación que algunos vecinos habían trasladado a las distintas asociaciones, tales como la incidencia del coronavirus en la convivencia social, los robos o incidencias que se han dado en los últimos meses en los garajes y espacios de comunidades vecinales, la problemática sobre la vivienda, desahucios y ocupaciones, las denuncias y atención de violencia de género o el número de personas que viven en máxima vulnerabilidad.
Según los datos que ha ofrecido la misma directiva policial a las Asociaciones, las cifras de todos los delitos han descendido, los datos de desahucios por impago han descendido debido a las medidas puestas en marcha por el Gobierno y las ocupaciones se dan en su mayor parte en pisos de entidades bancarias y en menor media en viviendas particulares.
Sobre Violencia de Género y personas en máxima vulnerabilidad
Las denuncias por violencia de género también han descendido según la directiva policial, así también los datos constatados sobre las personas en máxima vulnerabilidad, ofrecidos por la Asociación de Indigentes de Leganés, señalan 26 personas en la calle.
La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha querido denunciar públicamente su disconformidad con el Ayuntamiento argumentando que “mientras que se incrementa el número de personas en la calle, los recursos del Ayuntamiento de Leganés no sólo no crecen sino que se han recortado, ya que el albergue social está cerrado y no se cuenta con un comedor social, ni siquiera gestionado por una ONG”.