-
El alcalde, Santiago Llorente, mantuvo un encuentro con el secretario general de UJSARIO
-
El Ayuntamiento ultima los trámites para donar al pueblo saharaui un camión de residuos y dos vehículos de Policía Local
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, mantuvo ayer una reunión con el secretario general de UJSARIO de Ausserd, Mansur Mohamed-Fadel, quien agradeció en nombre del pueblo saharaui la colaboración y ayuda del Ayuntamiento de Leganés para el desarrollo de proyectos de cooperación en el Sáhara.
Mansur Mohamed-Fadel es el representante de la organización de jóvenes saharauis de Tindouf y esta semana ha visitado Leganés. En su visita ha felicitado al Ayuntamiento de Leganés por la puesta en marcha de la Alianza de los Municipios del Sur junto a los ayuntamientos de Fuenlabrada, Getafe, Móstoles y Arroyomolinos.
El Ayuntamiento de Leganés está hermanado con la daira de La Güera, situada en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. Además del encuentro con el alcalde, el secretario general del UJSARIO mantuvo otras reuniones con Marta López, directora de Relaciones Institucionales y Cooperación, técnicos municipales y Óscar Oliveira, director de Seguridad Ciudadana. Estos encuentros han tenido como objetivo conocer las necesidades de La Güera así como las opciones del Ayuntamiento de Leganés de colaboración en forma de material o vehículos.El Ayuntamiento ultima ya los trámites para donar al pueblo Saharaui un camión de residuos urbanos y dos vehículos de Policía Local actualmente en desuso.
La relación entre el Sáhara y Leganés se extiende desde hace más 20 de años, en los que tanto Ayuntamiento como la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui y los vecinos y vecinas de la localidad han mostrado su solidaridad con este pueblo. En la actualidad más de 30 familias acogen niños y niñas saharauis dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’, desarrollado por Leganés con el Pueblo Saharaui.