ACTUALIDAD SEGURIDAD CIUDADANA SUCESOS

Los robos del Culebro provocan una reunión entre vecinos y Policías

Asociación de Vecinos y responsables de Policía Local y Nacional se reunen
Banner Horizontal

Loading

La Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, tras la preocupación latente por la serie de robos sufridos en el barrio, han mantenido en la mañana de hoy una reunión con los máximos responsables de seguridad de la ciudad.

A dicha reunión asistieron el director general de Seguridad del Ayuntamiento, Oscar Oliveira, los máximos responsables de Policía Local, José Luis Pulido; y de Policía Naciona; así como el director del instituto público y diversos miembros de la AVV.

Advertisement

La reunión ha servido para que los representantes de la Asociación trasladen a los responsables de seguridad, los sucesos ocurridos en el barrio en las últimas semanas. Los mismos han provocado una alarmante sensación de inseguridad, que se ha visto agravada con el último robo en el Colegio Manuel Vázquez Montalbán.

Según la Asociación, los datos ofrecidos por tanto por Policía Local como nacional son de “sensación de tranquilidad, pues con estadísticas del barrio con respecto a otros barrios, Arroyo Culebro se encuentra con los índices de delincuencia y altercados más bajos de todo el municipio”.

Del mismo modo, los responsables de Seguridad han trasladado la idea de que esos datos “no hacen pensar que nos encontremos ante una oleada o incremento de actos delictivos en el barrio, ni en Leganés”.

Reclamaciones históricas

La Asociación, según su propia nota, “lejos de quedar satisfecha con ser uno de los barrios más seguros de Leganés, ha expuesto a los responsables  reclamaciones históricas del barrio como es más presencia policial”.

Por su parte, los responsables de ambos cuerpos se han comprometido, según la asociación, “a reforzar las medidas de seguridad”, aunque señalan que “la medida más productiva de trabajar es la colaboración vecinal”.

Asociación y responsables de Seguridad han quedado comprometidos a mantener reuniones con cierta asiduidad para trabajar la prevención.  Además se hace una llamada a los vecinos a que la denuncia se haga “simplemente llamando a la Policía (no solo denunciándolo en Redes Sociales) cuando vea alfo raro en el barrio”.

PUBLICIDAD

Secciones