ACTUALIDAD CINE CULTURA

Arranca en Leganés el rodaje del documental ‘Osario Norte’ para recuperar la memoria de ‘San Valentín’

Banner Horizontal

Loading

  • El actor Jorge Rigaud falleció en nuestra ciudad y sus restos fueron enterrados en una fosa común del cementerio parroquial

  • El director Serrano Cueto pidió al Consistorio hacer un homenaje colocando una placa en el lugar donde falleció el actor en Leganés e incluirlo en el documental

  • SERRANO CUETO: “Lo ideal sería que la placa estuviese en la fachada del edificio donde falleció, en la calle Cádiz; sería simbólico que estuviese allí y me consta que hay buena disponibilidad, pero la burocracia es muy, muy lenta”

Banner Horizontal

El director de cine José Manuel Serrano Cueto, gaditano residente en Leganés desde hace muchos años, ha iniciado ya el rodaje del documental ‘Osario Norte’ en nuestra ciudad. Este documental está basado en el momento final de la vida del actor Jorge Rigaud, que dio vida al inolvidable papel de San Valentín, fallecido en Leganés y enterrado en una fosa común del Cementerio Parroquial.

Advertisement

Banner Horizontal

Serrano Cueto ha querido recuperar la memoria de este actor, uno de los más destacados en su momento, olvidada tras su fallecimiento en un geriátrico en el barrio de Vereda de los Estudiantes, en la calle Cádiz. Sus restos mortales fueron trasladados al cementerio parroquial y depositados en la citada fosa común. LEGANEWS ha realizado una modesta colaboración en dicho rodaje.

Placa homenaje

El documental tiene previsto incorporar una escena en la que se rinda homenaje a la memoria del actor por parte de la ciudad con la inauguración de una placa en el lugar donde murió o en sus cercanías. Según han señalado a este periódico fuentes municipales, “el diseño de la placa está encargado. Cuando esté, se fabrica y a la vez, tramitamos su colocación”.

Para el director del documental, Serrano Cueto, “llevo muchos años intentando que ese reconocimiento de la ciudad se haga porque es donde murió y están sus restos“. Además añade que “lo ideal sería que la placa estuviese en la fachada del edificio donde falleció, en la calle Cádiz. Sería simbólico que estuviese allí. Me consta que hay buena disponibilidad, pero la burocracia es muy, muy lenta”.

Ayuda de la ciudad

Además, ha indicado, al respecto de la ayuda encontrada en la ciudad para el rodaje, que “por parte de la Parroquia el trato ha sido estupendo desde el principio dándonos todas las facilidades del mundo. Del mismo modo que el archivero municipal se ha portada de una manera extraordinaria”. Además ha señalado que “en Madrid capital no hemos tenido problemas, aquí hemos tenido alguno, pero ya están subsanados”.

PUBLICIDAD

Secciones