-
Los coches salieron de la puerta de la Parroquia de San Salvador don
de fueron bendecidos
-
El cuadro se una cesión municipal de un cuadro de Luis Arencibia a la parroquia de San Salvador
-
La exposición la ha organizado en ‘El Viejo Café’ la Asociación Cultural Leganés 24
10/07/2025.- La celebración de San Cristóbal ha traído de nuevo a las calles de nuestra ciudad unas curiosas imágenes. El hecho de que el santo tenga su hermandad propia en nuestra ciudad y su ermita genera todos los años una determinada actividad en torno a esta figura. De esta manera, se ha celebrado la tradicional misa, posterior ‘procesión’ de la imagen acompañada de una destacada cantidad de vehículos por las calles de Leganés. Pero a ello se han sumado dos acciones más. Por un lado, la cesión de un cuadro de San Cristóbal por parte del Ayuntamiento a la parroquia de San Salvador y la apertura de una exposición auspiciada por la Asociación Cultural Leganés 24.
Hoy, 10 de julio, se celebra en San Cristóbal, el patrón de los viajeros y conductores. Su festividad se conmemora con bendiciones en los vehículos, tal y como ha ocurrido en la puerta de la Parroquia de San Salvador. San Cristóbal es conocido por la leyenda en la que ayuda a un niño a cruzar un río, descubriendo más tarde que era Jesús, y que el peso del niño era el del mundo entero. Por esta razón, se le considera un símbolo de protección para quienes viajan.
Cesión de un cuadro a la Parroquia
El Ayuntamiento de Leganés ha firmado un acuerdo con la Iglesia
de San Salvador para la exposición, custodia y conservación, durante los próximos cuatro años, de una pintura de un San Cristóbal propiedad municipal. El autor de la obra es el multifacético artista Luis Arencibia Betancort (Telde 1946 – Leganés 2021), nombrado hijo adoptivo de Leganés. La cesión de este cuadro se inaugura hoy, coincidiendo con la festividad de San Cristóbal, patrón de los viajeros.
Un cuadro de corte barroco
La pintura, fechada en 1990, está realizada en óleo sobre tabla y tiene unas dimensiones de un metro por 1,75 metros. De corte barroco, representa a un San Cristóbal llevando a hombros a un niño. La figura principal es un gigante tenso por el esfuerzo realizado, con las venas muy marcadas y el rostro de emociones contenidas. Viste una túnica con infinidad de pliegues como columnas ondeantes y de un rojo oscuro intenso, transmitiéndonos la sensación de fuerza y vitalidad que cuenta la leyenda. La simbología que recoge la obra es la clara muestra de los profundos conocimientos teológicos con los que contaba el autor.
La obra se ubica bajo el órgano cuya restauración promovió Arencibia
Leganés debe mucho a Luis Arencibia, ya que fue el artífice de numerosas esculturas repartidas por toda la ciudad y es el creador del Museo de Escultura que desde hace dos años lleva su nombre. Además, el destino ha querido que el cuadro se encuentre ubicado en una columna a los pies de la nave central de la Iglesia de San Salvador, recientemente declarada Bien de Interés Cultural, y justo bajo el órgano del S XVIII de José de Verdalonga, cuya restauración en los años 80 del siglo pasado fue promovida e impulsada por el propio Luis Arencibia.
Con la exposición de este cuadro se cierra un círculo con los tres templos más representativos de la ciudad, puesto que tanto la Parroquia de San Nicasio, como la Ermita de Butarque tienen retablos realizados en bronce por Luis Arencibia y ahora la Iglesia de San Salvador también cuenta con una obra del autor.
Exposición de San Cristóbal
En paralelo a esta firma, la Asociación Cultural Leganés 24 ha inaugurado una exposición sobre la Hermandad de San Cristóbal que puede visitarse en el restaurante ‘El Viejo Café’, ubicado en la Plaza de España. Las fotografías pertenecen a las familias Cuadrado y Megino, así como al fondo fotográfico de la propia Hermandad.
CULTURA | Exposición Fotográfica ‘San Cristóbal en #Leganés‘. Organizada por la Hermandad de San Cristóbal y la Asociación Cultural Leganés 24. Inauguración oficial día 10 de julio a las 11:00 horas en El Viejo Café Leganes. Plaza de España, 20 pic.twitter.com/Ay2C3gyRL1
— Leganews (@Leganews) July 9, 2025