-
Esta Liga de debate ha sido organizada por el Ayuntamiento de Leganés y la UNED Madrid Sur
-
El IES Pedro Duque fue el otro finalista. Ambos conjuntos debatieron sobre ‘Medios de comunicación: tratamiento de la información y creación de opinión. Fake news’
-
Candela Burgaleta del IES García Márquez, María Paredes del IES San Nicasio y Jara Navajas del IES Julio Verne lograron el galardón a mejor oradora de la competición
El IES San Nicasio se ha proclamado vencedor de la II Liga de Debate Escolar, proyecto del Ayuntamiento de Leganés y la UNED Madrid Sur que ha servido a los jóvenes estudiantes para acercarse al mundo del debate y las intervenciones en público. En esta II Liga de Debate Escolar los institutos han debatido durante todo la competición acerca de ‘Medios de comunicación: tratamiento de la información y creación de opinión. Fake news’.
El Centro Cívico Rigoberta Menchú acogía el pasado 20 de mayo la final, en la que se enfrentaron el propio San Nicasio y el IES Pedro Duque. Dos finalistas que salieron de una competición que ha reunido durante más de dos meses a otros seis centros de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad: Isaac Albéniz, Luis Vives, Julio Verne, García Márquez, Butarque y Salvador Dalí.
Como novedad, en esta ocasión se entregó un premio al mejor orador u oradora de la competición. El elevado nivel y la igualdad entre los participantes hizo que finalmente fuera un premio compartido entre tres de las participantes: Candela Burgaleta del IES García Márquez, María Paredes del San Nicasio y Jara Navajas del Julio Verne.
Intervención de Verónica Fumanal
Tras la conclusión del debate y mientras el jurado deliberaba el resultado, los participantes de los 8 centros escucharon atentamente la ponencia que ofreció la presidenta de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), experta en comunicación y liderazgo y colaboradora en múltiples medios de comunicación, Verónica Fumanal.
En su intervención, el alcalde, Santiago Llorente, señaló que “este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad oratorio de nuestros alumnos, que es una de las asignaturas pendientes del sistema educativo. Cuesta hablar en público, cuesta saber expresarse con claridad y lo que queríamos era aprovechar esta iniciativa para mejorar ese proceso de aprendizaje”.