Los populares llevaron al Peno una propuesta en la que solicitaban la cesión de un terreno para la construcción de un centro de salud para Solagua y Poza del Agua
La asociación considera prioritaria la construcción del centro en su barrio
La Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro hizo público un comunicado en el que mostraban su malestar por la propuesta del Partido Popular, en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés, del pasado día 12 de noviembre, en el que los populares solicitaban la cesión de un terreno para la construcción de un nuevo centro de salud para dar servicio a los nuevos barrios de Solagua y Poza del Agua.
A juicio de la AA.VV. de Arroyo Culebro “recomendamos a los vecinos de dichos barrios que no confíen en dicha propuesta pues basándose en nuestra experiencia, tememos que todo quede en nada, como ya ocurrió con el centro de salud que prometieron en el barrio de Arroyo Culebro en unos terrenos que ya están cedidos para ello por el ayuntamiento desde hace 10 años”.
Los vecinos del barrio ubicado en el sur del término municipal de Leganés quieren que, más allá de una discordia entre barrios, “dicha solicitud sea tomada con la misma energía y diligencias para que agilicen la construcción del centro históricamente reclamado por el barrio, pues es competencia de la comunidad de Madrid y por lo tanto de sus compañeros de partido”.
Así, entiende que siendo prioritaria la construcción de centros de salud en los nuevos barrios, “lo es mucho más en un barrio como Arroyo Culebro, ya que se ha demandado dicho servicio en multitud de ocasiones, y la manipulación a los vecinos y vecinas ha sido constante en la legislatura en la que fue responsabilidad del equipo de gobierno popular”.
En la misma línea de dureza, la Asociación considera que “la solicitud de construcción de dicho centro en nuestro barrio quedo en vanas promesas incumplidas. Son de sobra conocidas las reuniones constantes que se mantuvieron con los responsables municipales y de la comunidad de Madrid para la construcción de dicho centro, incluso miembros de nuestra directiva recorrieron a pie el barrio para decidir la posible ubicación del centro de salud, llegando a valorar como mejor opción el antiguo local del supermercado Opencor, cuyas instalaciones tuvimos la ocasión de visitar”.
Los vecinos consideran desde la asociación que “es una necesidad urgente la construcción de dicho centro médico pues las necesidades de un barrio con una tasa de natalidad de las más altas de Europa y con una población mayoritariamente infantil, que unida al aislamiento y la distancia con otros centros médicos, hacen muy dificultosas las consultas médicas”; y concluyen anunciando “inminentes actuaciones colectivas para reclamar a la comunidad de Madrid que cumpla su compromiso y priorice la construcción de dicho centro en nuestro barrio. Comenzaremos en los próximos días con una recogida de firmas y una concentración vecinal en la parcela destinada al centro de salud”.