-
El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, ha realizado hoy un trayecto Leganés Norte-Plaza Elíptica en la Línea 480 con el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, para anunciar esta nueva medida.
-
La Comunidad de Madrid ha simplificado las tarifas para el billete sencillo a dos únicos precios: 1,50 para desplazamientos dentro de un mismo municipio y tres euros para el resto.
-
Es un honor que Leganés haya sido elegido para realizar el viaje inaugural de este servicio que la Comunidad de Madrid va a implantar desde el 1 de julio. El pago con tarjeta va a ofrecer más comodidad y a esto hay que añadirle el abaratamiento y la unificación de las tarifas, lo que supone un importante beneficio para los vecinos de Leganés”, ha destacado la concejala de Transporte, Almudena González.
27/06/2025.- La Comunidad de Madrid extenderá a partir del próximo 1 de julio el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región y se ha presentado esta nueva medida en Leganés. El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha realizado hoy un trayecto Leganés Norte-Plaza Elíptica en la Línea 480 con el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, para anunciar esta novedad, que facilitará el acceso al servicio de los usuarios y contribuirá a reducir los tiempos de espera en el momento de la validación.
El consejero de Transportes ha comprobado hoy su funcionamiento en un recorrido en la Línea 480, que enlaza Leganés y el Intercambiador de Plaza Elíptica, operada por el Grupo Ruiz. Allí, ha recordado que en diciembre de 2024 se activó esta iniciativa en los autobuses urbanos de San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, “y ahora se extiende a todos los servicios interurbanos, garantizando un sistema más ágil, moderno y accesible”.
Leganés, elegido para este viaje inaugural
Además del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, en este recorrido también ha estado la concejala de Transporte y Movilidad, Almudena González, que ha asegurado que “es un honor que Leganés haya sido elegido para realizar el viaje inaugural de este servicio que la Comunidad de Madrid va a implantar desde el 1 de julio”.
“El pago con tarjeta va a ofrecer más comodidad y va a facilitar la movilidad en los autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio. A esto hay que añadirle el abaratamiento y la unificación de las tarifas, lo que supone un importante beneficio para los vecinos de Leganés”, ha destacado la concejala de Transporte.
Abaratamiento y unificación de tarifas
En este sentido, este 1 de julio entra también en vigor la simplificación tarifaria del billete sencillo en los autobuses interurbanos, lo que implica que para desplazamientos dentro de un mismo municipio, el coste será de 1,50 y para los trayectos entre dos localidades costará tres euros, sin tener en cuenta la distancia recorrida.
Hasta el momento, había un total de 21 precios diferentes dependiendo del trayecto realizado que ahora se reducen a estos dos. Con esta medida, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) consigue el objetivo de eliminar barreras de acceso al transporte público y facilitar su uso al viajero ocasional. Además, es un paso más hacia las dos únicas zonas tarifarias: la capital (A) y el resto de la región (B).
Esta forma de pago con tarjeta cashless y contactless convivirá con los métodos actuales, como el abono, utilizado por el 82% de los usuarios, la multiviaje, que usan el 11%, o el cobro con dinero en efectivo del billete sencillo, título que emplean el 3,3% del total de viajeros.
Dentro de todo el sistema de transportes de la Comunidad de Madrid, la EMT ya tiene implantado este método, y Metro está trabajando para que se pueda pagar con tarjeta en sus tornos a partir del próximo año.
Premio por el proyecto de autobús urbano
Por otra parte, hoy mismo el Ayuntamiento de Leganés ha recibido un premio de Actualidad Económica, junto al Grupo Ruiz y al Consorcio Regional de Transportes, por el proyecto piloto de autobús urbano sin conductor que recorrió las calles de Leganés Norte durante finales del mes de enero.
El vehículo, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por la empresa Karsan, exhibió en Leganés las importantes mejoras tecnológicas con las que cuenta, como la posibilidad de detectar las condiciones de la carretera y del entorno gracias a los sensores de alta precisión que incorpora.