-
Talleres, maratón jurídico, puente hacia el empleo, jornadas de networking, componen el amplio abanico de actividades para familiarizar a los estudiantes con los procesos de búsqueda de empleo
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge, del 25 al 28 de febrero en sus campus de Getafe y Leganés, un conjunto de actividades para familiarizar a los estudiantes con los procesos de búsqueda de empleo, a través de diversos talleres, simulaciones de entrevistas o dinámicas de grupo o una jornada sobre salidas profesionales en las que grandes compañías informarán de las oportunidades laborales en diferentes sectores.
El principal objetivo de este evento, organizado por la Fundación de la UC3M y el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad, es ofrecer a los estudiantes la posibilidad de participar en diferentes actividades dirigidas a facilitar su proceso de integración en el mercado laboral.
La innovación de este año
La novedad este año son las Sesiones de Networking, una gran oportunidad para conocer a las empresas en primera persona. El objetivo es que los estudiantes obtengan, de primera mano, información sobre cuáles son las opciones profesionales que existen en el momento actual y a futuro, titulaciones demandadas para cada una de las diferentes áreas o departamentos, etc.
Además, se celebrará una Jornada de Empleo Internacional para facilitar a los estudiantes información actualizada sobre los recursos que pueden utilizar para la búsqueda de prácticas y empleo a nivel internacional. Además, se incluye información sobre cómo elaborar el CV en inglés, una herramienta imprescindible para la búsqueda dentro y fuera de España.
Las actividades se completan con dos iniciativas. Por un lado, en el Maratón Jurídico se darán las claves sobre cómo desarrollar la carrera profesional en este ámbito. Por otro lado, en el Puente Hacia el Empleo, se proporcionará asesoramiento y orientación a los estudiantes para realizar una revisión de su CV o una auditoría de su perfil digital, además de brindar la posibilidad de que se puedan hacer una foto profesional para su CV y sus redes sociales.
Esas jornadas lo único que valen es para que se autopubliciten las empresas y engañar a la gente desempleada.