ACTUALIDAD POLITICA

Fran Muñoz sobre la archivada denuncia por maltrato psicológico a su compañera: “El proceso judicial ha sido muy duro para mí”

Banner Horizontal

Loading

  • “Aunque las acusaciones no eran ciertas, mi honor e imagen se han visto dañados en lo personal, en lo profesional y en lo político de un modo irreversible”

  • La magistrada juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Leganés ha resuelto “el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por un posible delito de maltrato psicológico

El portavoz del grupo municipal de Leganemos, Fran Muñoz, ha emitido hoy un comunicado confirmando la noticia adelantada por LEGANEWS la semana pasada. La magistrada juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Leganés resolvió “el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por un posible delito de maltrato psicológico por la que he sido investigado. El pronunciamiento judicial ha descartado en la fase de instrucción todo indicio de delito por mi parte”.

Muñoz ha señalado que “el proceso judicial ha sido muy duro para mí. A pesar de ello, sigo creyendo que es necesario fortalecer las herramientas que deben procurar protección a las víctimas ante el menor indicio de violencia machista, al mismo tiempo que es necesario el respeto a la presunción de inocencia que es un derecho fundamental que garantiza a toda persona ser inocente hasta que una sentencia judicial firme diga lo contrario”.

Advertisement

Daño personal

El portavoz de Leganemos no ha dudado en apuntar que “aunque las acusaciones no eran ciertas, mi honor e imagen se han visto dañados en lo personal, en lo profesional y en lo político de un modo irreversible desde el momento mismo de la interposición de la denuncia. Y es que al proceso judicial hay que sumar el juicio paralelo al que fui expuesto antes incluso de terminar de declarar en Comisaría”.

Fran Muñoz ha querido poner en valor “lo exhaustivo de la instrucción de la denuncia. Tras la declaración de múltiples testigos, la incorporación de informes forenses, numerosos  archivos y documentos aportados, ni la Jueza ni  Fiscal han visto indicios de delito, llegando a oponerse a la solicitud de medidas cautelares, orden de alejamiento, solicitadas por la denunciante, decisión que fue recurrida y de nuevo desestimada por la Fiscal. A pesar de la gravedad de las acusaciones vertidas hacia mí en las declaraciones de la denunciante en sede policial y judicial, la instrucción ha probado que “no existen indicios racionales de comisión de delito de maltrato psicológico”, hecho del que se me acusaba”.

Por todo ello, no ha dudado en agradecer “las muestras de apoyo recibidas en este tiempo y a los medios de comunicación que se han interesado por mi situación y que os habéis hecho eco de la resolución judicial”.

Denuncia

La denuncia había sido presentada por la que es compañera de partido, Eva Martínez, el pasado mes de junio. Según señala Muñoz en el citado comunicado “de lo actuado no aparece debidamente justificado la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa, dado que no existen indicios racionales de comisión del delito de maltrato psicológico que se denuncia”.

Muñoz ha confirmado lo revelado por este periódico al respecto de la sentencia en lo relativo a la ausencia de testificales que hayan “podido concretar un episodio específico con entidad suficiente que refleje una conducta vejatoria, injuriosa o amenazante del denunciado contra la denunciante, existiendo además numerosos testigos que niegan haber presenciado vejaciones, insultos o amenazas o cualquier otro tipo de maltrato psicológico”.

A ello se suma, la existencia de “un informe psicológico de parte que, si bien apunta a un posible maltrato psicológico, el mismo ha sido desvirtuado de forma clara y contundente por el informe psicológico judicial”.

Por lo que “dado que la versión incriminatoria carece de datos objetivos que la avalen, no se aprecian indicios racionales que justifiquen la continuación del procedimiento”.

PUBLICIDAD

Secciones