Sin Categorizar

¿Son las criptomonedas el futuro del dinero?

Banner Horizontal

Loading

Hoy en día, es virtualmente imposible no haber oído hablar de las criptomonedas. Ya sea en las noticias de la mañana o en la barra de un bar un viernes noche, parece que estos activos digitales son el tema de conversación favorito de muchos. Y es que no es para menos: algunos piensan que estas monedas son nada más y nada menos que el futuro del dinero. Ahora te explicamos por qué.

Y bien, ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son, como su nombre bien indica, activos digitalizados. Por explicarlo de forma sencilla, es dinero virtual. Ahora bien, no son cualquier moneda: no las emite ningún banco y, de hecho, una de sus características más controvertidas es que es un sistema descentralizado y por tanto no están sujetas a ninguna institución o estado.

Advertisement

Las criptomonedas usan un sistema de encriptado llamado Blockchain. Lo que este encriptado hace es que, cuando alguien quiere realizar una operación con criptomonedas, dicha operación será encriptada por ciertos códigos y registrada por otros dispositivos que pueden estar en cualquier parte del mundo.

¿Cuáles son los principales inconvenientes de este tipo de activo? Precisamente el hecho de que estén descentralizadas hace que su regularización sea muy difícil; muchos ven en esta falta de regulaciones un riesgo, ya que no hay estado o institución que pueda garantizar su valor o su pago. En el caso de Bitcoin, la primera criptomoneda y también la más conocida, ni siquiera conocemos el nombre real de su creador. Además, por ahora no son aceptadas universalmente, lo que les confiere un extra de riesgo. Por todos estos motivos, muchos las consideran activos altamente volátiles y cuyo precio puede estar sujeto a burbujas.

En los últimos meses, este mercado ha sufrido muchos altos y bajos que para algunos confirman la volatilidad del activo. Sin embargo, muchos expertos apuntan a que estas subidas y bajadas son movimientos naturales del mercado, cosa que también ocurre en otros más tradicionales como el Forex. Hace unos meses, por ejemplo, cuando Elon Musk dio marcha atrás en su decisión de aceptar Bitcoin como forma de pago para Tesla, el valor de estos activos cayó sustancialmente después de meses de subidas continuas. Sin embargo, y tal y como apuntaba Sebastián Hernández, de Tickmill, “técnicamente la situación se podría componer en lo que terminaría siendo una simple corrección de mercado”. Añadía también: “en operaciones swing o de inversión, se podría confiar en que en cuestión de semanas o meses las criptomonedas recuperarán dicho futuro ‘incierto’”.

Y entonces, ¿cuáles son los puntos a favor de las criptomonedas? En primer lugar y a pesar de tener infinidad de críticos, los números no paran de crecer. En la actualidad, este mercado supera ya los tres billones de dólares- sí, billones con b- con Bitcoin y Ethereum ocupando mayor volumen de mercado. Además de su crecimiento, otro factor a favor de las monedas digitales la tendencia al alza de las medidas de regulación; estados en todo el mundo están empezando a incluir este tipo de capital en sus legislaciones, lo que reduce el riesgo percibido.

Por último, pero no por eso menos importante, el efectivo ya no está de moda. Vivimos en la era digital: hablamos por teléfono, nos conocemos por internet e incluso trabajamos con el ordenador. El dinero, una parte fundamental del día a día de todos nosotros, no se puede quedar atrás en el desarrollo del siglo XXI. En la era digital, el dinero también tiene que ser digital.

 

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado