-
El dato sería el más alto para el PSOE de todas las grandes ciudades del sur de Madrid
-
Además, contrasta con lo ocurrido en las Autonómicas y difiere de lo sucedido en las Municipales
-
La diferencia de la suma PP+VOX con el PSOE en Leganés es la más corta de todas esas grandes ciudades
El PSOE sería el partido más votado de unas elecciones generales en nuestra ciudad si se hubiesen celebrado ayer. Los socialistas, según el ElectoPanel de la web especializada electomania.es del 2 de enero, aventajaría en 10 puntos tanto al Partido Popular como a VOX. Las dos formaciones de derechas se moverían en el arco entre el 19-20%.
El dato es especialmente particular puesto que es la única gran ciudad del sur de Madrid donde los socialistas mantendrían una diferencia de 10 puntos con las dos formaciones. Es más, sería también la única ciudad en la que la diferencia del porcentaje de voto de PP y VOX sumado solo aventajaría (40%) en 10 puntos al partido de Pedro Sánchez. Además es, de todas las grandes poblaciones del cinturón sur, en la que el PSOE alcanzaría un 30% de voto.
La intención de voto socialista oscila entre el 26% de Móstoles y el 30 de Leganés. En el caso de las otras dos formaciones de derechas, la oscilación es mayor de esos cuatro puntos. El porcentaje oscila, en el caso de VOX, entre el 2o% de Leganés (el menor porcentaje) hasta el 28% de Parla. Entremedias se insertan: Alcorcón (21%), Getafe (22%), Móstoles (24%) y Fuenlabrada (26%).
Oscilaciones
Mientras que en el caso del PP la oscilación se produce entre el 15% de Parla y el 25% de Alcorcón. Entre medias se sitúan el 17% de Fuenlabrada, el 20% de Leganés y Getafe; y el 22% de Móstoles. En lo relativo a las otras dos formaciones de izquierdas, Unidas Podemos y Más Madrid rozarían, según dicho sondeo, el 13%.
La comparativa con el último resultado de las Elecciones Municipales celebradas en la ciudad es significativa. El PP logró entonces un 35,79% de voto, el PSOE (23,3%), Más Madrid (19,4%), Podemos (8,77%) y Vox (8%).
La misma comparativa con las últimas municipales, incluye a la formación local ULEG, y modifica aún más los porcentajes: PSOE (32,39%), ULEG (15,58%), PP (15,38%), Podemos (11,15%), Más Madrid (7,31%) y VOX (6,05%).