-
Sendos tuits de dos ediles de Más Madrid Leganés provocan una dura reacción de Podemos Leganés
Dos tuit, uno del portavoz de Más Madrid Leganés y otro de la portavoz adjunta, han terminado provocando la respuesta contundente de Podemos Leganés. Este inesperado enfrentamiento se produce días antes del Pleno de mañana miércoles en el que el gobierno propondrá a la oposición, dependiendo de su posicionamiento de voto, 18 millones de euros en inversiones.
El primero de los tuits, de la portavoz adjunta Victoria García, califica a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) como “un reducto de Podemos desnortado que pide echar a su concejala y el voto para ULEG, mientras pacta con la derecha Nadie los ha elegido, pero si quieren representar a la mayoría que se presenten a las siguientes elecciones, así funciona la democracia”.
Días después llegó el tuit del portavoz, Carlos Poblete: “Acordar gastarse + de 50 millones de todo el vecindario de Leganés entre la derecha local y algunas asociaciones vecinales que pidieron el voto para parte de esa misma derecha, es muy esclarecedor. Si el objetivo es mejorar la ciudad, ¿Por qué solo firman unos pocos?”.
Además cerraba su hilo señalando que “el acuerdo FLAV-derechas locales es clientelar, discrecional, arbitrario y desequilibrado territorialmente, su recorrido va a ser muy corto y servirá para esclarecer quién maneja y con que objetivo político este acuerdo”.
Respuesta de Podemos
Horas después la formación Podemos Leganés, que ya ha desacreditado varias veces a la portavoz de su formación en el Pleno por desoír las instrucciones del partido y votar según su propio antojo, emitió un comunicado con un titular esclarecedor: “Sobre acusaciones infundadas y malintencionadas”.
En el mismo, indican que “ante las últimas declaraciones realizadas por diferentes concejales de la formación Más Madrid en Leganés, relativas a nuestra formación política, no podemos dejar de sorprendernos ante las insinuaciones de que manipulamos a las asociaciones vecinales de Leganés; incluso de ser una organización que pone la alfombra roja al gobierno de derechas en nuestra ciudad”.
Indican también que “la presencia de militantes de Podemos Leganés en el tejido asociativo municipal viene de muchos años atrás, anterior a la formación de nuestro joven partido. Suponemos que es lógico querer confundir a la ciudadanía con fakenews que no distinguen entre “participación” y “manipulación”, puesto que somos una de las pocas organizaciones de izquierdas de esta ciudad que colaboramos de forma constante con ellos, porque consideramos que sus vecinos organizados son quienes mejor expresan la realidad de nuestra ciudad”.
Además, con respecto al criticado supuesto apoyo al gobierno local, señalan que “desde PODEMOS LEGANÉS no se ha llegado a ningún acuerdo con ningún partido político, y por supuesto ni con el PP, ni con ULEG”.
Explican el apoyo a las propuestas de las asociaciones vecinales de Leganés agrupadas en la FLAV porque “las consideramos justas, dando sentido a remanentes presupuestarios que para gastarse sólo tienen esta fórmula, y que de lo contrario se perderían”.
Según Podemos, “se proponen gastar en demandas que las AAVV llevan pidiendo años y que nosotros recogimos en nuestro programa electoral y en nuestro “contrato social” con la ciudadanía, en el que creemos por principios y por coherencia. Otros deberían revisar sus compromisos electorales y lo mismo no planteaban algo tan diferente”.