ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

Tercer Aniversario de Filomena en Leganés, cómo se vivió el minuto a minuto en la ciudad

Banner Horizontal

Loading

El pasado 8 de enero de 2021, a estas horas de la tarde, una nieve tímida comenzaba a azotar la ciudad de Leganés, activando la alerta naranja por nieve hasta las 18:00, alerta que acabó convirtiéndose en roja pocas horas después. A estas alturas de ese “extraordinario” viernes, la AEMET ya declaraba para Leganés el riesgo extremo por las previsiones de precipitaciones continuadas. 

Sobre las 13:00H de ese pasado 8 de enero, las autoridades comenzaron a dar aviso a los vecinos de Leganés de la importancia de no salir de casa, salvo para cosas imprescindibles. Poco después, a las 14:15, el Ayuntamiento de Leganés anunciaba el cierre de las instalaciones deportivas a causa de la nieve. Sobre las 18:00 ya comenzaban a llegar a la redacción de LEGANEWS las primeras imágenes de accidentes de trafico en la ciudad provocados por la nevada.

Advertisement

19:35 el Hospital Severo Ochoa de la ciudad pedía ayuda para poder habilitar las entradas al centro hospitalario, hasta donde se desplazaron servicios de Protección Civil, equipos municipales y los Bomberos con la ayuda de una retroescavadora. A las 21:30H los Servicios de Emergencia recordaban la importancia de no usar el transporte privado y en caso de ser imprescindible, hacerlo con cadenas. A las 22:40 la UC3M cerraba de urgencia la biblioteca de su campus en Leganés y anunciaba el retraso de los exámenes programados para el 11 y 12 de enero. 

Y Leganés amaneció bajo un manto blanco

Aunque lo más duro de Filomena llego la mañana del sábado 9 de enero, cuando los vecinos de Leganés amanecieron con una ciudad bajo un manto blanco de varios centímetros de profundidad. Sobre las 06:21 se anunciaba la suspensión de los servicios de Cercanías. A las 09:15 se suspendían todos los servicios ferroviarios con origen o destino en Madrid. A las 09:20 se anunciaba la suspensión del servicio de autobuses en Leganés. Y pocas horas después, 10:20, comenzaban los primeros problemas en las líneas de metro. 

11:15 la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba el cierre de colegios, institutos y universidades para el lunes y martes. A las 12:00 del sábado el Ayuntamiento de Leganés solicitaba ayuda a la UME para que apoyase a la ciudad en una situación excepcional. Sobre la misma hora, comenzaban a llegar a LEGANEWS las primeras imágenes, por toda la ciudad, de árboles caídos, vehículos dañados o alumbrado público derruido, entre otros muchos desperfectos. 

A las 13:00H la UME hacía su entrada en Leganés desalojando los coches atrapados en la M-40 a la altura de La Fortuna. Entorno a la misma hora, la Comunidad de Madrid anunciaba que metro abriría las 24 horas del día para facilitar los desplazamientos esenciales y el acceso a hospitales. A las 14:00 llegaban a la redacción de LEGANEWS imágenes de conductores que abandonaban sus coches en la entrada a Leganés desde Carabanchel o el desplome del techo del aparcamiento del CC Dehesillas. Ese mismo día se suspendía en Butarque el Leganés – Almería. A las 18:25, ya sin precipitaciones, las máquinas quitanieves del Ayuntamiento doblaban esfuerzos para volver a dejar disponibles las carreteras de Leganés.

Los siguientes días continuaron con los vecinos de Leganés trabajando codo con codo por ayudar, en la medida de lo posible, a limpiar de nieve las aceras y los accesos a garajes. Mientras los servicios municipales trabajaban día y noche por abrir las principales vías de la ciudad. 

PUBLICIDAD

Secciones