ACTUALIDAD DEPORTES SEGURIDAD CIUDADANA

Todas las instalaciones deportivas de Leganés cerrarán a las 22:00

Banner Vertical

Loading

  • El Ayuntamiento de Leganés ha comunicado el cierre de sus instalaciones deportivas a las 22h para cumplir con la normativa COVID de la Comunidad de Madrid

Tras el paso de “Filomena” y con la ciudad de Leganés en fase de reconstrucción, vuelven las actividades físicas. Desde el Ayuntamiento han comunicado que todas las instalaciones deportivas de la ciudad cerrarán a las 22:00h, según establece la normativa de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la actividad física y deporte, para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid.

Banner Horizontal

Advertisement

Leganés está sufriendo los estragos de esta segunda ola, la ciudad se encuentra ya con una incidencia acumulada de 718,95 en Leganés durante los últimos 14 días. En las últimas dos semanas se han notificado 1.365 nuevos positivos, y los casos acumulados ya son 12.430. Con estos datos, el municipio se sitúa cerca de su cifra récord de incidencia, los 724,74 casos por 100.000 habitantes que se alcanzó en el pico de la segunda ola.

Aforos y uso de mascarilla según la normativa

Por ello y cumpliendo con la normativa de la Comunidad de Madrid, todas las instalaciones deportivas de Leganés se cerrarán a las 22H. La normativa también recoge, un máximo de 300 asistentes en recintos deportivos cerrados, sentadas, con mascarilla y respetando la distancia de seguridad, lo que supone un aforo máximo del 50%. En recintos deportivos abiertos, la máxima es de 600 asistentes, sentados, con mascarilla y distancia de seguridad, situando el aforo en un máximo del 60%. También destaca la máxima de 6 personas por grupo y la necesidad de una distancia mínima de tres metros entre grupos.

Para los deportes de equipo, contacto y combates federados, sea interior o exterior, la normativa establece un máximo de 20 personas por grupo en entrenamientos anteriores al comienzo de la competición. Y un máximo de 25 personas en entrenamientos realizados después del comienzo de la competición. En el protocolo desarrollado por las federaciones deportivas madrileñas destacan que el uso de mascarilla no es obligatorio si la competición se lleva a cabo al aire libre y se puede garantizar la distancia de seguridad.

Por otro lado, la mascarilla si es obligatoria en deportes de contacto y de combate, así como es obligatoria en actividades que tienen lugar en recintos cerrados, excepto actividades limitadas por mamparas individuales. En cuanto a las ligas nacionales no profesionales, se recomienda el uso de la misma.

PUBLICIDAD

Secciones