ACTUALIDAD COMUNIDAD

El Parque de Bomberos en Leganés ya es de la Comunidad de Madrid con un coste anual de canon de tres millones anuales que paga el Ayuntamiento

Banner Horizontal

Loading

  • En el traspaso se incluyen los 72 trabajadores que tiene este parque de bomberos (más otros siete en situación de excedencia), sus vehículos, todos los equipos de protección y extinción, así como la parcela y el edificio donde se ubica este equipamiento.

  • LÓPEZ: “Tenemos un parque muy bien dotado, con un número de bomberos adecuados y unas instalaciones modernizadas y actualizadas, con gran cantidad de vehículos”

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha visitado en la mañana del martes el Parque de Bomberos de Leganés, recientemente incorporado al Cuerpo de la Comunidad. Tras tres años desde que comenzó el proceso de traspaso, los Bomberos de Leganés han pasado a pertenecer a la Comunidad de Madrid desde el día 1 de octubre.

El acuerdo entre las dos administraciones recoge el traspaso de la totalidad del servicio, en el que se incluyen los 72 trabajadores que tiene este parque de bomberos (más otros siete en situación de excedencia), sus vehículos, todos los equipos de protección y extinción, así como la parcela y el edificio donde se ubica este equipamiento.

Advertisement

El coste estimado de este convenio para la Comunidad de Madrid será de unos 4,6 millones de euros distribuidos en nueve anualidades. Por su parte, el Ayuntamiento de Leganés se compromete a abonar a la Comunidad de Madrid unos tres millones de euros anuales en concepto de aplicación de la tasa del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamentos, más 638.992 euros por la contribución de UNESPA (tasa que se cobra a las compañías de seguros por la reducción de daños de los bienes inmuebles del municipio).

De estas cantidades se deducirán las cuantías a compensar por el valor de los bienes muebles (267.189 euros) y de los vehículos (1.424.034).

Polémico traspaso

El traspaso del Parque a la Comunidad no ha estado exento de polémica. En la actualidad está sometido a diferentes procedimientos judiciales abiertos, una investigación de Policía. A ello se suma una Comisión de Investigación en el Ayuntamiento de Leganés tras revelar varios medios lo ocurrido en una reunión entre el ahora edil de Seguridad Ciudadana, entonces director general del mismo área, en la que ofreció a los bomberos el pago de una cantidad que oscilaba entre 7.000 y 10.000 euros en concepto de productividad. Dicha cantidad tenía intención de pagarla con unos fondos que no estaban permitidos.

El consejero ha realizado una visita por las instalaciones del Parque junto al alcalde de Leganés, Santiago Llorente. López ha señalado que, pese a ser un parque antiguo, “tenemos un parque muy bien dotado, con un número de bomberos adecuados y unas instalaciones modernizadas y actualizadas, con gran cantidad de vehículos”, lo que les supone un paso más para alcanzar el objetivo de que “solo haya dos cuerpos de bomberos, el de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid”.

Por otro lado, el alcalde de Leganés ha recordado que fue un proceso que dio comienzo hace tres años “y que tenía como objetivo mejorar el servicio público de extinción de incendios en nuestra ciudad”. Además, ha indicado que “con ese traspaso a la Comunidad de Madrid se va a atender mejor y más rápido cualquier tipo de suceso que tenga que ver con bomberos en nuestra ciudad”.

Ampliar el Cuerpo

Con la incorporación de este Cuerpo de Bomberos al de la Comunidad de Madrid, el consejero ha indicado que “no solo va a atender incendios urbanos, sino que también se suma a la gran capacidad que tiene este cuerpo de Bomberos en cuanto a los incendios forestales”.

Junto a ello, López ha destacado que Madrid es la segunda comunidad de España con más territorio natural protegido, después de Canarias, “y esto hace que tengamos que apostar por un cuerpo de bomberos más numeroso, más diversificado, más especializado y esto se consigue gracias a estas sinergias de ir unificando los diferentes parques”.

PUBLICIDAD

Secciones