ACTUALIDAD EDUCACIÓN

La UC3M está entre las mejores universidades del mundo en 10 campos académicos

Banner Horizontal

Loading

  • La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se sitúa entre las mejores del mundo en 10 campos académicos, según el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2024 que publica Shanghai Ranking

11/14/2024- A nivel nacional, la UC3M figura en las primeras posiciones en Ingeniería Mecánica, Telecomunicaciones, Finanzas, Economía y Estadística. En estos campos, la Universidad se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo junto a otras dos áreas: Comunicación y Matemáticas. Además, ocupa lugares destacados a nivel internacional en Ciencias Políticas, donde aparece entre las 300 mejores del mundo, y en Ingeniería Eléctrica y Electrónica y en Administración y Dirección de Empresas, que se sitúa en el Top 400.

El primer ranking GRAS se publicó en 2017 por la consultora independiente Shanghai Ranking Consultancy, y analiza cuáles son las mejores universidades del mundo en 55 campos académicos divididos cinco áreas: ciencias médicas, ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias de la vida e ingeniería.

Advertisement

La edición de 2024 ha utilizado nueve criterios para clasificar las universidades: el número de docentes con contrato a tiempo completo a partir de abril de 2024 que han recibido premios internacionales importantes en una materia académica, el número de personal investigador altamente citado, el número de docentes que desempeñan su actividad como responsables de revistas internacionales indexadas, el número de docentes que ocupan puestos de liderazgo en organizaciones académicas internacionales clave a partir de abril de 2024 y  el número de artículos publicados en revistas o conferencias principales, dentro de una materia académica, por la institución durante el período de 2019 a 2023.

Otros criterios que se utilizaron fue el número total de personas de una institución que han ganado un premio importante en una materia académica desde 1991, el número de publicaciones realizadas en revistas influyentes durante el periodo 2019-2023, el impacto de los mismos según un índice normalizado de citas y por último, el porcentaje de publicaciones en las que existe colaboración internacional durante el periodo 2019-2023.

PUBLICIDAD

Secciones