-
Las películas restauradas se proyectarán entre el 9 y el 14 de mayo, en el auditorio de la universidad Carlos III
-
Cada proyección contará con invitados especiales, como el cineasta Jonás Trueba o la escritora Cristina Fallarás
El proyecto de restauración lleva por nombre “¿A quién le importa? Encuentros de archivo y patrimonio fílmico”, una iniciativa lanzada el mes pasado. Su objetivo: conectar al público actual con películas olvidadas cuyo mensaje o estética, siga en vigencia.
El vacío rural y la cultura fan
La primera proyección es el clásico español “La Aldea Maldita” (de Florián Rey, 1930), y se llevará a cabo el día 9 de mayo a las 19:00. El evento será bastante particular, pues, contará con música en vivo mientras se proyecta la película, originalmente de cine mudo.
El músico y productor Raül Refree, va a interpretar una banda sonora de su autoría, realizada específicamente para potenciar los elementos del film (vacío rural y sociedades patriarcales). Refree estará acompañado de la percusionista Nuria Andorrà.
La segunda proyección será “Perfect Blue” (de Satoshi Kon, 1997), el 10 de mayo. Se trata de una de las obras más importantes del anime japonés. La invitada especial es Paula García, periodista cultural.
García comentará sobre los pilares de esta película: “exploración de la identidad, cultura fan y las relaciones parasociales”, según afirman los organizadores de “¿A quién le importa?”.
Deseo e impunidad
El 12 de mayo, a las 17:00, se proyectará “Deseando Amar” (de Wong Kar Way, 2000). Estará presente el cineasta Jonás Trueba, conocido por su obra “La Virgen de Agosto”.
Trueba afirma tener un apego singular a este film, y buscará transmitir su conexión y experiencia con los personajes. Dicho sea de paso, el cineasta estará la próxima semana en Cannes, presentando su nueva película: “Volveréis”
Para finalizar el ciclo, estará “Not a Preety Picture” (de Martha Coolidge, 1976). La película se proyectará el 14 de mayo, a las 19:00. La escritora Cristina Fallarás, impulsora de la campaña #SeAcabó, será la encargada de presentar esta fuerte historia de abuso sexual e impunidad.
El proyecto “¿A quién le importa?” dice tener “una mirada radicalmente joven”. En la organización de esta edición, destaca la exclusiva participación de personas entre los 22 a los 29 años.
Tienen el apoyo de la UC3M, los ayuntamientos de Leganés y de Getafe, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
Todas las proyecciones son gratuitas.