ACTUALIDAD UC3M

La UC3M participa en un proyecto que consigue desarrollar una herramienta para la monitorización de enfermedades infecciosas

Banner Horizontal

Loading

  • Este proyecto ya está finalizado y actualmente se encuentra en fase de despliegue en Ecuador y España para la detección de enfermedades como la Covid-19, la Gripe o el Zika

El grupo de investigación Software Engineering Lab (SEL) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha participado, junto a las empresas Dantia Tecnología, Viamática y la Universidad de Murcia en el desarrollo de una herramienta de monitorización de enfermedades infecciosas. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Banner Horizontal

Advertisement

Collaborative Health es una plataforma para la prevención de enfermedades infecciosas, basada en la extracción de información relevante de redes sociales, fuentes oficiales y participación ciudadana.  Este sistema detectaría las zonas calientes en las que existe algún brote o foco de infección y se lo comunicaría tanto a la ciudadanía como a las autoridades sanitarias y gubernamentales. De este modo, se podría conocer la evolución de determinadas enfermedades infecciosas por zona y horizonte temporal.

Fase de despliegue en Ecuador y España

Este proyecto ya está finalizado y actualmente se encuentra en fase de despliegue en Ecuador y España para la detección de enfermedades como la Covid-19, la Gripe o el Zika. Juan Miguel Gómez Berbís, profesor del Departamento de Informática de la UC3M e investigador principal del proyecto, apunta que “en un momento tan crítico como el que estamos viviendo en esta pandemia, la colaboración e intercambio de información entre científicos resulta más importante que nunca”.

El desarrollo del proyecto ha sido complejo y un trabajo de colaboración: “Estamos seguros de que en los tiempos que estamos viviendo es un gran hito y es una herramienta que ayudará a los ciudadanos y a las autoridades sanitarias a conocer, prevenir y actuar con anticipación ante cualquier aparición de nuevas enfermedades o rebrotes de las existentes en la actualidad”, señala Ignacio Martínez, director de Comunicación y Desarrollo de Negocio de Dantia Tecnología. En este proyecto también han trabajado los investigadores del grupo de Software Engineering Lab (SEL) de la UC3M Antonio de Amescua Seco y Lisardo Prieto Gonzalez.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones